ABC (Sevilla)

Hamás publica el vídeo de un rehén y luego anuncia su muerte

Dijeron que Nadav Popplewell perdió la vida en un presunto bombardeo israelí

- S.I. MADRID

El grupo terrorista Hamás anunció ayer que Nadav Popplewell, un hombre de 51 años que fue tomado como rehén durante los atentados del 7 de octubre y luego retenido en la franja de Gaza, murió durante un presunto bombardeo del Ejército de Israel.

Poco antes de que oficializa­ran a través de un portavoz la noticia de su muerte, los islamistas difundiero­n un vídeo en el que Popplewell, con un ojo morado, recitaba unas palabras posiblemen­te dictadas por sus captores. Después, la imagen de su rostro desaparecí­a de manera repentina, y en la pantalla aparecía un signo de interrogac­ión, como contaba el medio ‘The Jerusalem Post’. Apenas unas horas después de ese desenlace inquietant­e, los terrorista­s confirmaro­n que Popplewell había supuestame­nte perdido la vida durante un ataque israelí, probableme­nte con el propósito de presionar al Gobierno israelí y a la comunidad internacio­nal para lograr un alto el fuego que evitara la ofensiva contra Rafah, último reducto de los militantes del grupo en la Franja.

«La muerte del prisionero Nadav Popplewell, de 51 años de edad, con ciudadanía británica, se produjo como resultado de las heridas sufridas después de ser blanco de un ataque aéreo sionista en el lugar de su detención hace más de un mes», anunció un portavoz de Hamás. «Su salud se deterioró, provocando su muerte, debido a la falta de cuidados médicos intensivos en los centros de salud, como consecuenc­ia de la destrucció­n de hospitales en la franja de Gaza por parte del enemigo y su cese de servicios».

No se trata de la primera vez que Hamás publica vídeos de rehenes para chantajear al Gobierno israelí, pues, en muchas ocasiones, las familias de los cautivos presionan –a través de movilizaci­ones y de un rechazo explí

cito a las decisiones del Ejecutivo y su primer ministro, Benjamín Netanyahu– para que se alcance un alto el fuego que ponga fin a la violencia y ofrezca alguna posibilida­d a sus seres de regresar con vida del cautiverio.

La tragedia del terrorismo ha golpeado con dureza a la familia Popplewell. Durante los atentados del 7 de octubre, murió el hermano de Nadav, llamado Roi. La madre de ambos, la rehén Channah Peri, una anciana también retenida por los islamistas en esa fecha aciaga de otoño, logró ser liberada tras 49 días de cautiverio.

Tensión creciente

Es posible que este siniestro golpe de efecto de los terrorista­s de Hamás se haya producido ahora que la proximidad de una incursión terrestre en Rafah no hace más que incrementa­rse. A pesar de que la semana pasada el grupo anunció que aceptaba una propuesta de alto al fuego –que, según el Gobierno israelí, se quedaba muy corta–, lo cierto es que los tambores de guerra no han dejado de sonar. Ayer mismo, el Ejército israelí bombardeó la franja de Gaza y ordenó a la población palestina evacuar nuevos barrios de Rafah. De hecho, en la localidad, situada en las proximidad­es de la frontera con Egipto, se produjeron intensos bombardeos, según los testigos. Las imágenes de AFP mostraban columnas de humo sobre las inmediacio­nes.

Los bombardeos golpearon también zonas más al norte de la Franja, según señalaron los testigos, en un momento en que la ONU advirtió que la ayuda humanitari­a está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y cerraron el paso.

 ?? // ABC ?? Nadav Popplewell en el vídeo
// ABC Nadav Popplewell en el vídeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain