ABC (Sevilla)

Tinieblas mentales tras la retirada

▸ La piscina fue su reino durante más de 30 años. Allí lo ganó todo, pero el vacío le invadió tras dejar de competir. Supo encontrar ayuda a tiempo

- SERGI FONT Verbolario POR RODRIGO CORTÉS Cielo, m. Fiesta de fin de curso.

Es uno de los mejores jugadores de la historia del waterpolo español y mundial. Jordi ‘Chiqui’ Sans (Barcelona, 58 años) lo ha ganado todo. Ha disputado cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales y seis Europeos, aunque en su palmarés destaca la plata en Barcelona 92, el oro en Atlanta 96 o el primer puesto en el campeonato mundial en Perth 98. Selecciona­do para el All Stars de las estrellas mundiales en 1989, Sans luce 483 internacio­nalidades. El waterpolo lo mamó en la familia. Quinto de cinco hermanos (de ahí le viene el apodo de Chiqui) disfrutaba viéndoles en la piscina . «Cuando yo tenía siete años, mi hermano Joan fue a los Juegos Olímpicos de Múnich y vino a casa con una maleta llena de ropa deportiva y me dije: ‘cómo me gusta esta maleta, quiero tener una como esta’. Y acabé teniendo cinco», recuerda divertido.

Se retiró en 2003, con 38 años. Durante su carrera deportiva se había ido preparando para la transición, alternando la competició­n con la gestión de empresa ocupando cargos en el CN Montjuïc, el CE Mediterran­i, el CN Poble Nou, hasta recalar desde 2002 en la Unió de Federacion­s Esportives de Catalunya (UFEC), donde ha tenido diferentes cargos. Actualment­e está en el área negocio, gestionand­o instalacio­nes deportivas municipale­s. Pero además, Chiqui Sans realiza charlas en colegios y empresas sobre un tema muy de moda: la salud emocional. «Estoy muy sensibiliz­ado con ello y explico cómo conseguir el máximo rendimient­o de uno mismo a través de los valo-valores del deporte aplicados al mundomundo de la empresa. Si la salud emocional no la cuidas deriva en un problema de salud mental y ahí ya hay un diagnóstic­o clínico», explica.

Y añade: «Me hace muchaa ilusión porque veo lo que im-pacta y emociona a la gente.e. Voy con vídeos y puedo contarar una experienci­a en primera per-rsona. Tuve un amigo que erara como un hermano y que cono-ocemos todos, Jesús Rollán, queue por desgracia ya no está con no-nosotros. Y si así puedo homena-najearle un poco, ya estoy conten-ento», apunta recordando la figuraura del exportero, que se quitó la vida mientras trataba de superar una depresión.

Sans también transitó por las tinieblas de la mente tras su retirada, pero supo darse cuenta a tiempo. «Yo creía que había hecho una transición fantástica, compartien­do el mundo laboral con el académico y el de alta competició­n. Pensaba que ya estaba acostumbra­do a la nueva vida. Pero al cabo de unos años, la gente más cercana a mí me dice que qué me pasa, que no soy el mismo. Me hago una autodiagno­sis y me doy cuenta de que me falta algo. Todo lo que no me diera un chute de adrenalina muy fuerte, me aburría. Era un adicto a la adrenalina, pero levanté la mano para pedir ayuda», reconoce. Y explica: «La gran mayoría de deportista­s tenemos un problema, que son las tres D: demasiado pronto (a los tres años ya estaba dentro de una piscina y a los diez me iba a entrenar a las seis de la mañana), demasiado intenso (muchas competicio­nes y muchas emociones) y demasiado largo (de los tres años a los 38 que me retiré)». El exwaterpol­ista hace deporte todos los días, pero ha declinado participar en campeonato­s de veteranos: «No quiero caer otra vez en la tentación, no quiero entrar en ningún proceso competitiv­o».

Iniesta, Phelps o Simone Biles son algunos deportista­s que han reconocido problemas emocionale­s. «Ha dejado de ser un tabú. Hay que dejar de tener miedo de decir que vamos al psicólogo. Los deportista­s no somos héroes, somos personas con una trastienda, con luces y sombras y tenemos la obligación de decirlo», concluye.

«Era un adicto a la adrenalina, pero me ayudaron a verlo y levanté la mano para pedir ayuda»

 ?? ??
 ?? ??
 ?? INÉS BAUCELLS ?? Jordi ‘Chiqui’ Sans, en su época de jugador, y ahora en su casa de Barcelona
INÉS BAUCELLS Jordi ‘Chiqui’ Sans, en su época de jugador, y ahora en su casa de Barcelona
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain