ABC (Sevilla)

Los negocios en los que invierte Lola Índigo cuando se baja del escenario

▸ La cantante y exconcursa­nte de ‘Operación Triunfo’ tiene claro que para poder garantizar su futuro tiene que tener previsto un plan B

- NOELIA ZAZO MADRID

Lola Índigo, la superestre­lla española que quiere conquistar a Colombia’ o ‘La emoción absoluta de Lola Índigo al hacer un ‘no hay entradas’ para su concierto en el Bernabéu’ son solo dos de los muchos titulares diarios dedicados una artista a la que en ‘Operación Triunfo’ la audiencia dijo ‘no’ la primera semana de concurso. Pero ella se dio el permiso de triunfar, y lo logró. En 2018, solo un año después, había sacado su primero sencillo ‘ Ya no quiero ná’, con el que logró la certificac­ión de doble disco de platino.

Y desde entonces, hasta ahora, su éxito ha sido imparable. Tanto que hace solo unas semanas, el 22 de abril, presentó su propio documental: ‘Lola Índigo: GRX’. Y aunque es un formato que ahora está de moda, no son muchos los artistas a los que Movistar+ y Universal Music Spain les producen una película sobre su vida y su trayectori­a con solo 32 años de edad. Pero Lola, a la que el jurado del concurso ‘La Voz Kids’ que acabó por catapultar su éxito nominó habiendo pisado el escenario solo una vez, lo ha conseguido. Y ahora, no conforme con su éxito en España, está decidida a conquistar Colombia con su tour ‘El Dragón’.

Y si sacar adelante una carrera como artista y tratar de internacio­nalizarla no fuera suficiente, Miriam, que es su nombre cuando se baja de las tablas, ha querido asegurarse un futuro, un plan B, una opción no tan centrada en su música, que, aunque hoy le va bien, puede que el día de mañana la suerte no sea la misma. Y entonces ella tendrá algunas inversione­s a las que agarrarse, pues en estos momentos, además de en su carrera, está centrada en invertir su dinero, en rentabiliz­arlo y hacerlo crecer.

Y para ello ha optado por el campo audiovisua­l. En 2020, solo dos años después de su primer gran éxito, hizo su primera inversión, y fue en La poética del horror AIE, una agrupación de interés económico dedicada a «la producción, realizació­n, distribuci­ón y comerciali­zación tanto en el territorio nacional como en el extranjero de eventos artísticos y culturales, exposicion­es y espectácul­os» según reza la informació­n del Registro Mercantil. En 2023 hizo lo propio con Pds y amigos AIE. Solo permaneció vinculada a estas sociedades unos meses, lo que es un procedimie­nto habitual, pues lo normal de este tipo de empresas es darlas de altas para llevar a cabo un proyecto concreto en el que todo aquel que quiere puede invertir y desvincula­rse una vez ha finalizado.

En aquellos dos primeros intentos las cosas debieron funcionarl­e bien, pues en lo que llevamos de 2024 ha repetido la operación dos veces.

La primera en enero, cuando se unió a Serrín en las venas AIE, dedicada a todo lo relacionad­o con la puesta en marcha de espectácul­os en vivo y a la representa­ción de artistas. Y la segunda este mismo mes de marzo con Haciendo Malabares AIE, que tiene el mismo fin que la anterior.

Es evidente que, además de que es una fórmula que le está dando resultado, ella ha jugado sobre seguro en un campo que domina, el del espectácul­o, y todo lo que hay detrás cada vez que ella se sube a un escenario para darlo todo. Y es que, aunque ella es la encargada de brillar con su voz y sus coreografí­as en cada concierto, ahora también tiene las miras puestas en todo el trabajo que se realiza antes de que sea posible esa escena. Y aunque las sociedades en las que invierte no son las que se encargan de montar sus ‘shows’, al final el cometido es el mismo.

De manera que Lola Índigo no solo supo buscar la fórmula para ganarse al público y hacer la música que quería sin necesidad de llegar lejos en el programa que la vio nacer, también se ha preocupado de invertir lo ganado para tener un seguro si un día la profesión no le sonríe tanto como lo ha hecho estos últimos años, o si sencillame­nte en algún momento quiere descansar, retirarse a un segundo plano, y trabajar dando forma a los sueños de otros artistas desde detrás del telón. Algo que no es poco común entre cantantes, pues uno no siempre tiene la misma inspiració­n o la misma fuerza y a veces, entre trabajo y trabajo, es necesario tomarse un respiro.

A Índigo puede ocurrirle, pero no parece plausible que vaya a ser en este momento, cuando su carrera está en lo más alto, y ella ha decidido traspasar fronteras comenzando por Colombia, donde ya ha dado su primer concierto y ha superado todas sus expectativ­as. Aquella chiquita que entró en 2017 en el plató de TVE dispuesta a dar todo de sí misma por cumplir el sueño de convertirs­e en una cantante de éxito, lo ha hecho. Y no ha necesitado a nadie. Ahora está recogiendo los frutos de su esfuerzo y sembrando para poder cosechar mañana. Está todo

pensado.

Su carrera está en lo más alto. Ahora, ha decidido traspasar las fronteras empezando por Colombia

 ?? // REDES ?? Lola Índigo participó en ‘Operación Triunfo’
// REDES Lola Índigo participó en ‘Operación Triunfo’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain