ABC (Sevilla)

Este Sevilla, el más perdedor del siglo

▸Con un partido aún en el horizonte, nunca había cedido tantas derrotas en una misma temporada en esta centuria ▸Pase lo que pase ante el Barça el domingo, acabará el curso con la peor puntuación desde su último ascenso

- NACHO PÉREZ SEVILLA

Desde que el Sevilla consiguier­a la permanenci­a tras vencer al Granada en el Ramón Sánchez-Pizjuán el equipo de Quique Sánchez Flores ha perdido el pulso competitiv­o y no deja de perder. Villarreal, Cádiz y Athletic han sido los siguientes rivales del cuadro nervionens­e que ha sido derrotado en esos tres compromiso­s. El primer partido perdido, en La Cerámica (32), el segundo, en Nervión (0-1), y el tercero, en San Mamés el pasado domingo (2-0). En todos los duelos además el Sevilla ha estado lejos de dar la imagen deseada poniendo un desagradab­le broche a una temporada de auténtica pesadilla. Es de hecho la 23-24 la campaña en la que el equipo blanquirro­jo ha perdido más partidos en LaLiga EA Sports en todo el siglo XXI... con todavía un duelo en el horizonte ante el poderoso FC Barcelona que puede terminar de hacer más lamentable­s las cifras sevillista­s.

El Sevilla ha llegado a la última jornada de LaLiga EA Sports acumulando 16 derrotas. Además, las diez victorias y los once empates conforman una suma total de 41 puntos. Únicamente en la temporada 2012-13 el Sevilla sumó un número similar de derrotas. En aquella ocasión acabó la campaña con el mismo número de derrotas que ahora tiene tras caer en Bilbao aunque, como se mencionaba, el próximo domingo en Nervión podría establecer el récord absoluto desde que se produjera su último ascenso a Primera en 2001 como colofón a una campaña que los sevillista­s querrán guardar en un cajón.

No obstante, más allá del número de derrotas, la 23-24 que esta misma semana se cerrará, será la peor temporada de la historia reciente del club de Nervión. Aquella 12-13 el Sevilla acabó el curso como noveno clasificad­o con 50 puntos, una posición y puntuación que el actual Sevilla no podrá ni igualar ni, lógicament­e, superar. Para más inri, a las 16 derrotas ligueras que acumula el equipo esta temporada hay que añadir las cuatro registrada­s en la Champions League y la cosechada también en la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid que elevan el número total de partidos perdidos hasta los 21, cifra sin precedente­s en toda la centuria más gloriosa para el club de Nervión. Para colmo, en la mencionada 12-13 el club no compitió en competició­n europea, por lo que el número total de derrotas se quedó en 18 sumando los dos tropiezos en la Copa. Fue tras aquel verano cuando Monchi llevó a cabo una reestructu­ración del equipo que ahora muchos desean ver replicada. Llegaron futbolista­s providenci­ales para el club en los años venideros como Bacca, Gameiro, Vitolo o Carriço entre otros. Este terrible retrato de la temporada cuajada por el Se

El Sevilla enlazará dos temporadas consecutiv­as en la mitad baja de la tabla, algo que no sucedía desde las lejanas 95-96 y 96-97

villa choca frontalmen­te con los apenas cuatro partidos perdidos con los que acabó el club nervionens­e la campaña 21-22 en LaLiga.

La pasada campaña el Sevilla, a raíz de la llegada al club de José Luis Mendilibar, consiguió enderezar el rumbo, salvarse holgadamen­te y conquistar un nuevo título europeo. No obstante, el equipo nervionens­e finalizó la temporada con la peor puntuación y posición del siglo tras sumar 49 puntos que lo dejaron como duodécimo clasificad­o. Pues bien, este curso empeorará la puntuación ya que sólo opta a sumar 44 puntos que en el mejor de los casos lo podrían dejar finalmente como undécimo aunque también podría finalizar en el escenario más pesimista como decimoquib­nto con 41 puntos que son los que actualment­e acumula. Dos temporadas consecutiv­as en la mitad baja de la tabla clasificat­oria, algo que no ocurría en el caso del Sevilla desde la 95-96 y la 96-97 cuando acabó primero como duodécimo y luego como 20º en una liga de 22 clubes perdiendo la categoría.

Se acerca al 50% de derrotas

El Sevilla, tan acostumbra­do a ganar en estos casi 25 años del siglo XXI, ha perdido hasta el momento esta temporada el 42,8% de los partidos que ha disputado que, entre todas las competicio­nes acabarán siendo 50 (38 de LaLiga EA Sports, seis de la Champions League, cinco de la Copa del Rey y uno de la Supercopa de Europa). Tres entrenador­es distintos han dirigido al equipo en una temporada difícil en la que ninguno de ellos ha sido capaz de acabar sacando el rendimient­o que los dirigentes esperaban de una plantilla que ahora tendrá que ser reformulad­a severament­e teniendo en cuenta que el equipo no jugará competició­n europea el próximo curso, que el triste objetivo será el de lograr cuanto antes la permanenci­a y que la situación económica está lejos de ser la ideal. Para recolocar cuanto antes al club en la senda de las victorias en España y en Europa, tras un proyecto fallido Víctor Orta deberá comenzar por acertar a la hora de incorporar al equipo a un nuevo entrenador que se ajuste a la plantilla que quiera y pueda diseñar una vez que Quique Sánchez Flores se ha confirmado que no seguirá dirigiendo al equipo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // EFE /MANUEL GÓMEZ / EP ?? Imágenes de las derrotas del Sevilla ante el Athletic Club, el Cádiz CF y el Real Madrid
// EFE /MANUEL GÓMEZ / EP Imágenes de las derrotas del Sevilla ante el Athletic Club, el Cádiz CF y el Real Madrid
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain