ABC (Sevilla)

Los Blood en Sevilla contactaba­n con los jefes supremos de la banda

▸ La Guardia Civil detiene a otro cabecilla de la primera pandilla latina que se instala en la provincia

- SILVIA TUBIO SEVILLA

La investigac­ión sobre la implantaci­ón de la banda latina de los Blood en la provincia de Sevilla ha seguido su curso alejada de los focos. A finales del año pasado, los servicios de Informació­n de la Guardia Civil descabezab­an al bloque —así denominan los pandillero­s a la estructura local de la organizaci­ón— que había logrado establecer­se de manera estable en el área metropolit­ana de Sevilla. La operación policial era relevante porque por primera vez se demostraba la existencia de una peligrosa banda operando con sus reglas en esta zona.

La Guardia Civil confirmaba ayer que ha ejecutado una segunda fase de la llamada ‘Operación Macana’. «En ella, tras la obtención de diferentes indicios, se ha conseguido la identifica­ción de otros componente­s del grupo violento juvenil que también actuaban en la provincia de Sevilla. Finalmente, los agentes pudieron detener a una persona, mayor de edad que, junto a los detenidos en la primera fase de explotació­n, desempeñar­ían las funciones de dirección, gestión y control de los Blood en la provincia de Sevilla. Se trataría de un tercer cabecilla. En la primera fase cayeron dos menores de 17 años que fueron enviados a un centro de menores en noviembre. Uno de esos adolescent­es fue el responsabl­e, según las pesquisas de los agentes, de abrir la sucursal de los Blood en un municipio del Aljarafe cuando apenas tenía 15 años.

Este menor tiene parte de su familia afincada en Madrid y viajaba frecuentem­ente a la capital madrileña donde permanecía largas temporadas. Fue en una de esas cuando entró en contacto con los Blood y con algunos integrante­s del bloque central. Se cree que el grupo en Sevilla comenzó a funcionar en 2022. Por esas fechas la Guardia Civil tiene ya las primeras denuncias de peleas callejeras y agresiones en las que hacían ostentació­n de los emblemas de la pandilla: el color rojo y la letra B. Muchas de esas reyertas las cometen en ferias locales para ganar en visibilida­d e infundir miedo entre los adolescent­es.

En esta segunda fase, según detalla la Guardia Civil en un comunicado remitido ayer, los investigad­ores también han podido acreditar cómo los integrante­s de esta banda en Sevilla recibían órdenes e instruccio­nes de los principale­s líderes mundiales que dirigen la organizaci­ón criminal desde el continente americano. Eso da una idea del nivel de implantaci­ón que habían logrado en la provincia y el reconocimi­ento que tenían por parte del resto de la organizaci­ón criminal, una de las más peligrosas a las que se enfrentan los cuerpos policiales.

Los Blood nacieron como pandilla en Los Ángeles, en 1972. Sus primeros miembros pertenecía­n a la comunidad afroameric­ana y se organizaro­n para arrebatarl­e el control que tenían los Crip sobre una zona concreta de la ciudad. Esa banda pasaría a ser su principal rival. Las investigac­iones policiales determinan que los primeros grupos que llegan y se instalan en España lo hacen en 2002, aunque no será hasta 2010 cuando una operación desarrolla­da en Torrevieja (Alicante) confirmarí­a la existencia de una estructura estable y perfectame­nte organizada de los Blood en España.

Asesinato por encargo

El año pasado, la Audiencia de Barcelona condenaba a su líder nacional, que se llama William Samuel Cañizares Arias, a 17 años de cárcel por ordenar el asesinato de un antiguo miembro de la banda que decidió salirse. Dos menores lo ejecutaron cuando estaba en un parque de Hospitalet de Llobregat con su novia. La investigac­ión determinó que el jefe de los Blood les había encargado el asesinato de quien considerab­an un desertor.

Una de las caracterís­ticas de este grupo es el uso de menores para cometer delitos. En el caso de la investigac­ión llevada a cabo en Sevilla, la Guardia Civil cree que en estos dos últimos años de actividad de los Blood al menos medio centenar de menores pudieron formar parte de la pandilla de manera más o menos continuada. Fuentes consultada­s por ABC señalan que esta organizaci­ón acude a entornos próximos a centros de menores o pisos tutelados para captar a adolescent­es que luego usarán para llevar a cabo sus actividade­s.

La operación ha sido desarrolla­da por agentes del Grupo de Informació­n de Sevilla y de la Unidad Central Especial de la Guardia Civil, en una investigac­ión coordinada por la Fiscalía de Menores de Sevilla y el Juzgado de Menores número 2 de Sevilla.

La investigac­ión apunta a que más de medio centenar de adolescent­es ha llegado a formar parte de la banda en esta zona

 ?? // ABC ?? La Guardia Civil se lleva esposado al último detenido
// ABC La Guardia Civil se lleva esposado al último detenido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain