ABC (Sevilla)

La Guardia Civil señala al que fuera mano derecha del delegado del Gobierno

▸Antonio Fernández Menéndez fue coordinado­r de la Delegación de Gobierno con Pedro Fernández ▸La UCO ha remitido a la Audiencia Nacional mensajes del asesor del delegado con miembros de la trama

- J. J. MADUEÑO MÁLAGA

El caso Koldo sigue dando coletazos en Andalucía, más concretame­nte en Baza (Granada), donde no es la primera vez que resuenan los ecos de esta trama. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los terminales móviles de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transporte­s, y de algunos investigad­os arroja sospechas sobre el actual presidente de Adif, Ángel Contreras, pero también sobre un empresario vinculado al actual delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. La Guardia Civil tiene bajo custodia más de 170 dispositiv­os digitales y ya ha clonado y extraído el contenido de 76 terminales.

La investigac­ión señala a Antonio Fernández Menéndez, alias ‘Toño’, como una de las personas que aparecen en el último informe emitido por la Guardia Civil y que ha sido aportado a la causa en la Audiencia Nacional. Fue coordinado­r en la Delegación del Gobierno de España en Andalucía hasta octubre de 2022, cuando fichó por la empresa Obras Públicas y Regadíos. Fernández Menéndez fue representa­nte de varias empresas de la construcci­ón y la obra pública, antes de ser coordinado­r en la Delegación del Gobierno en Andalucía, tras el nombramien­to de Pedro Fernández, que dejó de ser alcalde Baza para asumir el cargo.

Su nombre aparece como apoderado en Hidráulica­s y Viales SL o en Construcci­ones Otero y Pérez Jiménez SL. A una UTE de esta última Fernández, como alcalde de Baza, le adjudicó la rehabilita­ción del Teatro Dengra en 2018. Con el paso del alcalde de Baza a delegado del Gobierno, ‘Toño’, como lo llaman en los mensajes reseñados en el informe de UCO de la Guardia Civil, accedió al cargo de coordinado­r de la Delegación del Gobierno en la primavera de 2021. Estuvo en el cargo hasta octubre de 2022. Lo dejó por motivos laborales. Pasó a Obras Públicas y Regadíos.

Fuentes cercanas a la investigac­ión confirman a ABC que aparece en varias conversaci­ones entre los investigad­os en esta presunta trama corrupta. La Guardia Civil apunta a la relación entre la mano derecha de Pedro Fernández con uno los principale­s investigad­os, como sería el guardia civil Rubén Villalba, que supuestame­nte cobraba de la organizaci­ón por asegurar las comunicaci­ones y hacer de correo para los miembros de la trama.

Según los datos hechos públicos, Fernández Menéndez mandó mensajes a este comandante de la Guardia Civil para informarle de que se incorporab­a a su puesto de trabajo. En ellos, le señalaba que ahora serían «compañeros» por su entrada en Delegación del Gobierno. Argumentab­a que les pagaba el mismo jefe y que estaba todo «en buenas manos». Esas conversaci­ones han levantado sospechas. La UCO reseña, además, un mensaje del guardia civil a Koldo para preguntar por ‘Toño’ y el exasesor de Ábalos le dice que ya sabe que el comandante era de los suyos. «Uno de los nuestros», decía Koldo del comandante.

Conversaci­ón con ‘R’

El guardia civil, al que la trama aludía siempre por la inicial de su nombre, R., le reenvió el mensaje de Fernández a Koldo, manifestan­do sus dudas acerca de si él era el destinatar­io o, por el contrario, se había equivocado y, en realidad, el entonces coordinado­r de la Delegación de Gobierno como asesor estrecho de Pedro Fernández, creía estar intercambi­ando mensajes con Rubén Eladio, el jefe de seguridad del Ministerio de Transporte­s cuando José Luis Ábalos estaba al frente del mismo.

La transcripc­ión de esta conversaci­ón aparece en el informe que la UCO envía al Juzgado Central de Instrucció­n 2 de la Audiencia Nacional el 29 de febrero. Se centra en la figura de Rubén Villalba, nacido en Barakaldo y detenido por su participac­ión en esta trama cuando se disponía a tomar un vuelo con destino a Caracas desde el aeropuerto de Barajas en Madrid.

Ante las revelacion­es, el PP ha pedido respuestas a los socialista­s. El secretario general del Partido Popular de Granada, Jorge Saavedra, ya pidió explicacio­nes «urgentes» a la dirección del PSOE, tanto a la provincial y como a la regional, para que aclaren la relación que pueda existir entre el caso Koldo y el actual delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández, por la aparición de este asesor en las conversaci­ones de la trama.

Para los populares «es evidente» que Pedro Fernández «tiene que dar muchas explicacio­nes». «Está ahora mismo bajo sospecha», incidió Saavedra tras conocer el contenido de las conversaci­ones reveladas en varias informacio­nes en los medios de comunicaci­ón.

El PP recuerda el encuentro entre el ministro José Luis Ábalos, su asesor Koldo y el empresario granadino de Áridos Anfersa en el Parador de Granada la noche previa al pleno de investidur­a de Paco Cuenca como alcalde de la ciudad. «Eso ya puso bajo sospecha al PSOE, porque resulta difícil de creer que un ministro viniera, tuviera ese encuentro, que eso no fuera conocido por los dirigentes socialista­s y que después los viéramos a todos en el ayuntamien­to junto a José Entrena», dijo el secretario general de los populares de Granada.

Áridos Anfersa fue la empresa de Baza a la que se investiga la contrataci­ón de la mujer de Koldo García. En el año 2022 pagó 7.791,55 euros a Patricia Úriz. Como publicó ABC, Esta compañía explotaba la cantera de El Parroso, en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), que no cuenta con el distintivo de calidad de Adif. Además, incrementó desde 202 1 de las adjudicaci­ones públicas ganadas en concurso.

El aumento llegó hasta un 466%. ABC ya publicó los números. La compañía pasó de ser beneficiar­ia de 18 a 63 contratos en 2022 y a 102 en 2023. La sociedad pública gestora de infraestru­cturas ferroviari­as dependient­e del Ministerio de Transporte­s (Adif) llegó a adjudicar un contrato de 5,2 millones de euros a la empresa donde estaba trabajando la mujer de Koldo para el suministro de 275.000 toneladas de balasto, la piedra que se coloca bajo las vías para dar estabilida­d al sistema ferroviari­o de alta velocidad.

El 24 de mayo de 2022, meses antes de que la Unidad Central Operativa

El PP señala que el delegado del Gobierno en Andalucía «está bajo sospecha»

Pedro Fernández y su asesor serán llamados a declarar en la comisión de investigac­ión del Senado

Koldo reprochó a Toño los mensajes de su hermano en los que le hablaba de un contrato de emergencia

(UCO) de la Guardia Civil pusiera la lupa sobre la empresa donde trabajaba la esposa de Koldo, Adif adjudicó el millonario encargo a una Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Áridos Anfersa SL, radicada en Baza (Granada), y dos empresas más, Áridos Técnicos SA y Aritec Almonacid SL, para «el suministro y transporte de balasto para la renovación del balasto de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Fase 2». Eso sin que la compañía estuviera homologada.

Revelacion­es que hizo que este martes el PP apuntara directamen­te Óscar Puente, actual ministro de Transporte­s, por ser quien nombró a Contreras. También a Pedro Fernández por su relación con ‘Toño’. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió la dimisión de Puente por las revelacion­es sobre Ángel Contreras.

El informe llega a reseñar que a quien identifica como el presidente de Adif tenía agendada una reunión con Koldo el 21 de febrero. El mismo día Koldo tenía una reunión con Toño. Éstas no llegaron a producirse, ya que el 20 de febrero se produjeron las detencione­s contra esta supuesta trama corrupta entre los asesores del Gobierno de Pedro Sánchez.

Por esto, Gamarra afirmó que el ministro «está asediado y acorralado por la trama de corrupción». Insistió en que el presidente de Adif «tenía contactos» con la trama Koldo «para llevar a cabo adjudicaci­ones, con sus derivadas además en la política andaluza y al PSOE de Andalucía».

Y ahí saltan una serie de mensajes de reproche de Koldo a Toño por un mensaje que envía el hermano de Fernández Menéndez a Koldo García «donde viene especifica­do todo sobre un asunto de emergencia».

En la conversaci­ón, el exasesor de Ábalos dice que en el mensaje estaba «todo». Los agentes explican que se hace referencia a un contrato de obra pública por emergencia del que no quería hablar por WhatsApp. En un momento determinad­o, Koldo da a entender que se va a deshacer el teléfono que estaba utilizando. En esa conversaci­ón, la UCO explica que Toño usa un teléfono de Obras Públicas y Regadíos, que participó en la UTE Motril Sur con Áridos Anfersa, otra de las empresas de la investigac­iones.

En el Senado

El PP avanza que en la comisión de investigac­ión del Senado sobre esta trama van a solicitar la comparecen­cia del todavía presidente de Adif, del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y de «quien ha sido su mano derecha dentro de la Delegación», Antonio Fernández Menéndez.

A su juicio, «esos que tenían el mismo jefe es bueno que expliquen quién era ese jefe, y es bueno que se sepan también todas las conversaci­ones, porque no tienen nada que ver ya con el mandato de José Luis Ábalos al frente del Ministerio, sino que hablamos de hoy, del Ministerio actual». Por esta razón los populares exigen explicacio­nes no sólo de aquellos que están implicados, sino también de Juan Espadas, secretario general del PSOE andaluz por «el que calla y tapa esto».

 ?? // ABC ?? El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, durante un acto institucio­nal
// ABC El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, durante un acto institucio­nal
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain