ABC (Sevilla)

El Bellas Artes recibe en donación el cuadro ‘Cristo atado a la columna’, de Cornelio Schut

- S. C.

El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con un nuevo cuadro dentro de su colección. Se trata del lienzo ‘Cristo atado a la columna’, de Cornelio Schut el Joven, obra que ha sido donada por Rafael y Victoria Spottorno Díaz-Caro y que se puede ver en la sala VII de este centro.

Este cuadro constituye una novedosa incorporac­ión al catálogo del pintor. En ella se muestra una atmósfera intimista inusual en sus composicio­nes, habitualme­nte formadas por varias figuras y con frecuencia con una abundante corte celestial, ineludible, por ejemplo, en sus versiones de la Inmaculada Concepción. El tema representa­do se inspira en modelos flamencos difundidos a través del grabado, en este caso, una estampa de Lucas Vorsterman que copia un lienzo de Gerard Seghers. Otras posibles influencia­s hay que buscarlas en la propia escuela sevillana. El carácter tenebrista de la escena, que contrasta con la luminosida­d cálida que desprende la figura de Cristo, puede ponerse en relación con la obra del mismo tema de Zurbarán, hoy conservada en Polonia e inspirada también en la estampa citada, o incluso con otras de Murillo.

Nacido en tierras pertenecie­ntes entonces a la corona española, siendo aún niño se trasladó con su familia a una próspera Sevilla. Pertenecie­nte a una saga de artistas, era sobrino del pintor flamenco del mismo nombre (Cornelis Schut I). Su formación se desarrolló en Sevilla, donde se integró en el gremio de pintores tras aprobar el examen de maestro en 1654. Como muchos de sus contemporá­neos, acudió a la academia de pintura presidida por Murillo, creada en 1660 y de la que fue uno de sus fundadores.

 ?? // ABC ?? ‘Cristo atado a la columna’
// ABC ‘Cristo atado a la columna’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain