ABC (Sevilla)

El último pase largo de Kroos

▸El alemán, un futbolista genuino y atípico, escoge retirarse en plenitud a los 34 años cuando acabe la Eurocopa ▸Club y vestuario creían que renovaría una temporada más, pero entienden y respetan una decisión tan personal

- RUBÉN CAÑIZARES MADRID

Las 12.45 del martes 21 de mayo de 2024. Hora, día y año en el que Toni Kroos fundió a negro el Madrid con el doloroso anuncio en su cuenta de Instagram de un adiós que nadie deseaba. Ni se quería creer. El futbolista alemán, para muchos el mejor mediocentr­o de la historia, disputará en Wembley el próximo 1 de junio su último partido como futbolista del Real Madrid. Luego, dirá adiós por completo en la Eurocopa que se celebra en su país este verano. A sus 34 años, dos más de lo que él siempre se había imaginado, el mediocentr­o germano lo deja. Para siempre.

«Fuck you», escribía Lucas Vázquez en su cuenta de X citando el tuit de Kroos en el que, con su habitual fina ironía, se preguntaba si al menos era tendencia en Twitter. La respuesta del gallego representa­ba como nadie el sentir del madridismo y del vestuario, ahogado en un mar de lágrimas por el golpe de una retirada que daban por hecho que no sucedería este año.

25 millones, una bicoca

Kroos llegó a la capital de España en 2014, por solo 25 millones de euros, tras negarse a renovar con el Bayern y cumplir su sueño de vestir la camiseta blanca. Diez años después se va a ir con cinco Champions –si gana el Madrid la final de Wembley–, cuatro Ligas, una Copa del Rey, cuatro Supercopas de España, cinco Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa. Y 999.999 pases acertados de un millón de intentos. Poca broma.

«Esta temporada es una de las mejores temporadas que he jugado y yo creo que es un momento muy bueno para dejarlo así. Siempre he querido que, si en unos años habláis de Toni Kroos, recordéis cómo fui y ahí siem

pre quería estar a la altura de lo que tengo ahora. Estoy convencido de que es la decisión correcta para mí».

Para él, sí. Porque Kroos es una leyenda y como toda leyenda se había ganado su derecho a decidir. Y eso ha hecho, pese a no ser la decisión esperada por el club ni los aficionado­s. Sólo queda respetarla, como él ha respetado con su fútbol y su forma de ser la camiseta del Real Madrid. Jamás se traicionó a sí mismo, ni faltó a su palabra. Ni en los buenos ni en los malos momentos. Persona con las ideas muy claras, sobrado de personalid­ad y clase,

como de talento sobre el verde. Siempre mantuvo que se iría en lo más alto de su carrera, ganando títulos, sin arrastrars­e por los campos y sin pensar jamás en un epílogo lleno de petrodólar­es en los países árabes, a los que tanto criticó justamente por eso, por el componente artificial de su fútbol. Promesa cumplida.

Broma que no se hizo real

«La he liado, he dicho que renuevo», le dijo Kroos a Ancelotti cuando ambos se cruzaron en el intervalo de ruedas de prensa entre uno y otro en la ida de octavos de final de la Champions en Leipzig, el 13 de febrero. Era una broma, porque entonces nada había decidido aún Toni, pero desde entonces ha

ido dejando pistas. Sus eufóricas celebracio­nes tras el penalti de Rüdiger en el Etihad y el segundo gol de Joselu al Bayern, algo extraño en un alemán hasta la médula incluso para festejar hazañas, eran señales de que lo que pasaba por la cabeza de Toni estaba más cerca de lo que ha decidido que de lo contrario. Las fotos con sus tres hijos y su mujer, ya en la soledad de un Bernabéu vacío, y entrada la madrugada, tras la épica clasificac­ión ante el Bayern, tampoco parecían casuales.

Es verdad que el alemán acaba de abrir una delegación de su academia de fútbol en Boadilla del Monte, iniciativa que algunos interpreta­ron como renovación inminente. Lectura errónea. Kroos es una persona especial, que ve la vida de una manera muy particular, prácticame­nte distinta al 99% de los futbolista­s, como el tanto por ciento que tiene de acierto de pase. No es que vaya por libre, es que tiene tanta personalid­ad que siempre ha sido imposible de descifrar. Y el anuncio de su retirada ha sido el último ejemplo.

Se va a ir en su mejor momento, física y mentalment­e. Él mismo lo confesaba hace tres meses, en aquella rueda de prensa en Leipzig. Se sentía joven y útil, disfrutaba jugando como si fuera el primer día, tenía la ambición y el deseo de seguir aumentando su brillante palmarés y le hacía mucha ilusión que el madridismo rogara por su renovación, pero todos estos condiciona­ntes no significab­an que fuera a seguir un año más. Eso no lo dijo, pero se le intuyó. Su decisión la iba a tomar junto a su familia, como siempre lo ha hecho, e igual que la pasada temporada la moneda salió cara, cuando parecía que iba a salir cruz, en esta ocasión ha salido cruz cuando se daba por hecho que caería de cara.

Tampoco el mensaje público de su madre, que le pidió renovar un año más y ya luego retirarse, ha sido motivo suficiente para alargar su carrera. «Ella habla demasiado», le respondió Toni con una sonrisa, porque su corazón y su cabeza han decidido que ahora es el momento de dar un paso al lado. El club contaba con él para la próxima temporada, pero entiende y respeta su adiós, y desde ya se pone a trabajar para un Madrid sin él, al menos el campo.

Las puertas del club las va a tener siempre abiertas, pero eso es ahora secundario. Kroos quiere centrarse en la final de la Champions y decir adiós con su quinta Copa de Europa de blanco, la sexta en total si se le suma la del Bayern de 2012. Luego, echará la llave con su selección. Y ahí se irá para siempre. Toni Kroos, el futbolista más auténtico.

 ?? // EFE ?? Toni Kroos, durante un partido de esta temporada
// EFE Toni Kroos, durante un partido de esta temporada
 ?? ?? Kroos, en el famoso 1-7 de Alemania a Brasil en el Mundial 2014. // EFE
Kroos, en el famoso 1-7 de Alemania a Brasil en el Mundial 2014. // EFE
 ?? // ABC ?? Kroos, con la Champions conquistad­a en París
// ABC Kroos, con la Champions conquistad­a en París
 ?? // DE ANTONIO ?? En 2014, en su presentaci­ón
// DE ANTONIO En 2014, en su presentaci­ón
 ?? // EFE ?? Con la camiseta del Bayern
// EFE Con la camiseta del Bayern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain