ABC (Sevilla)

«Volvemos a estar al borde del abismo, pero el equipo se siente cómodo ahí»

▸ El uruguayo, la joya del Betis, habla con ese poso de personalid­ad y madurez con que se expresa en la cancha

- SERGIO A. ÁVILA SEVILLA

Con apenas 24 años y recién llegado a España, es ya voz autorizada del vestuario del Betis Baloncesto. Uno de sus líderes espiritual­es y en la cancha. La joya de la corona del club. La suya está en casa y es su primogénit­o, Bautista, que ha nacido en Sevilla y lo llena de alegría. Joaquín Rodríguez (Mercedes, Uruguay) cree que se le puede ganar al Estudiante­s. Su discurso desprende carisma, madurez y personalid­ad. Habla como juega. Juega como habla. Y lo tiene todo para volar muy alto. —La eliminator­ia está cuesta arriba, pero este viernes (20.00) hay tercer partido en San Pablo. Hay vida aún. —Sin duda. Una vez más, volvemos a estar al borde del abismo, y le diría que el equipo se siente cómodo en ese lugar, porque desde hace unos tres meses sabía que no tenía mañana. Íbamos a cada partido sabiendo que, si perdíamos, no estaríamos acá hoy. Fue duro el golpe del partido del domingo porque perder así no le gusta a nadie, pero el equipo se está recuperand­o física y mentalment­e para este viernes. Esperemos que las cosas sean un poquito más parejas y podamos llevarnos el punto. Es lo que queremos.

—Cuando surgió el problema con el grupo mexicano, ¿al vestuario se le transmitió tranquilid­ad o fue el vestuario el que se blindó a todo el ruido exterior?

—El vestuario se blindó. Nos preocupamo­s por lo nuestro, mirando al play off y diciéndono­s que teníamos que estar ahí porque nos lo merecíamos. Y cuando van pasando las cosas, aunque te blindes, somos humanos y te vas enterando y ves cosas. La baja de jugadores, compañeros y gente del staff fue duro para el equipo. Me dolió muchísimo lo de Wembi. Era un tipo con el que estaba muy unido en la pista. Nos apoyábamos mucho, nos entendíamo­s bien. El equipo se sobrepuso a todo para estar acá.

—¿Les dolió más la derrota del viernes o la del domingo? En la primera hubo influencia arbitral y en la otra, físicament­e no pudieron.

—La del viernes, por cómo fue el partido y lo que dice usted. Si ganábamos uno allí y veníamos a Sevilla a ganar dos era distinto porque ellos vendrían con presión y en casa somos muy fuertes. Ojalá los árbitros aquí sean un poco más justos. Así y todo hicimos un partidazo que no nos pudimos llevar. Físicament­e, cuando no puedes estar en la cancha como el domingo, es más duro. Ellos tienen más rotación que nosotros. Estaban más frescos y nos sacaron de la cancha.

—¿Las derrotas con ellos, dos de ellas de la fase regular, pueden pesar al equipo a nivel psicológic­o?

—No creo. Las del play off son un poco más duras. Haber perdido dos partidos te enciende un poco ese fuego en el sentido de pensar que nosotros podemos ganarles. Creo que sí podemos. Ellos piensan lo contrario y eso es bueno. Hay que prepararse. Nuestra realidad es que no podemos regalar nada. Hay que hacer un gran juego para ganar a un gran equipo como ellos.

—Esta etapa en Sevilla es un máster de aprendizaj­e para usted. Una temporada que vale por tres o cuatro.

—Ha sido un año muy grande en cuanto a crecimient­o. También estoy muy agradecido a Bruno por tener un entrenador así a mi edad, en un momento en el que tengo hambre de aprender. Me ha hecho crecer de manera increíble. Muy agradecido con él, también con Iñaki y toda la gente del staff, porque ha sido un año de puro crecimient­o y estoy disfrutánd­olo mucho. Tenía muchas ganas de jugar en España y lo estoy haciendo muy bien.

—Todo el mundo habla maravillas del entrenador, Bruno Savignani.

—Me saco el sombrero con él porque lo que ha hecho con este equipo es increíble. No es fácil agarrar a un equipo en esas circunstan­cias. Todos los días quiere ganar algo, que aprendas algo nuevo y que mejoremos. Una vez que abrimos la cabeza y dejamos que él nos guiara, se formó un equipo increíble.

—De Polanco, ¿qué me dice?

—Eddy, primero que nada, es muy buena persona y un muy buen profesiona­l. Nos hemos hecho dentro y fuera

del campo muy cercanos por la competenci­a que tenemos. Nos hemos hecho compinches. Si lo tengo que definir, lo defino como un killer. Es un matador. Mete pelota y es su trabajo. El equipo sabe que mete, le damos la pelota y él vive de eso. También ha mejorado muchísimo en otras cosas, en defensa y entendiend­o el juego.

—¿Le llegan muchos cantos de sirena para el futuro?

—Uno sabe el ruido y las cosas que la gente habla, aunque intento aislarme un poco de todo eso porque, sinceramen­te, nunca me ha gustado. Trato de pensar en el momento que estoy. Y disfruto de él. Estoy disfrutand­o de estar acá, en Sevilla. Quiero ir con el Betis a la Final Four y, si no logramos el ascenso, terminar esta temporada sabiendo que di todo lo que tenía por este club. Y no pensar en lo que va a pasar. Estoy disfrutand­o de jugar el play off

y el día que termine, veré. Sé que hay muchísimas cosas. Pero trato de aislarme de mi agente y dejar que él haga su trabajo y yo preocuparm­e del mío. Veremos qué pasa cuando acabe el último partido con el Betis. —¿Contrato tiene?

—Tengo contrato, pero también tengo salidas año a año.

—¿Por su parte?

—Sí. Si un club viene y paga el buyout, me puedo ir. El contrato que hice con el Betis era con la mentalidad de ir a la ACB. Hemos crecido y al equipo se le brindaron todas esas cosas necesarias para que creciéramo­s todos: proteína, gimnasio, la cancha, las casas... todo listo para que solo jugásemos. Han pasado muchísimas cosas buenas. La gente por la cual yo vine ya no está. Su desafío era llegar a la ACB, como lo era el mío y el del club. Íbamos juntos. Y hoy por hoy no sé cuál será el objetivo. Se dicen muchísimas cosas también y uno no sabe cuáles son ciertas y cuáles no. Así que el día que termine, veremos qué pasa.

Su objetivo «Quiero ir a la Final Four y, si no se logra el ascenso, acabar este año sabiendo que di todo lo que tenía por este club»

—Pase lo que pase, su hijo será sevillano. Eso ya no cambiará.

—Sí, eso será para toda la vida. Me encariñé muchísimo con la ciudad, la afición y la gente. La alegría que tiene la gente acá en Andalucía es increíble y Bautista, que ha nacido en Sevilla, será para toda la vida hincha del Betis.

 ?? // MARÍA GUERRA ?? Joaquín Rodríguez, posando en la pista del pabellón San Pablo
// MARÍA GUERRA Joaquín Rodríguez, posando en la pista del pabellón San Pablo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain