ABC (Sevilla)

El último intento en Las Palmas por Pimienta

▸El presidente amarillo, Miguel Ángel Ramírez, trata de convencer al técnico para que no se marche hasta Nervión ▸El Sevilla le pone sobre la mesa un año más otro opcional. Su estilo de juego es atrevido y su talante, corporativ­ista

- FRAN MONTES DE OCA SEVILLA

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y el técnico catalán Xavi García Pimienta, número uno en la lista sevillista para su banquillo, se citaban en la noche de ayer al objeto de zanjar las especulaci­ones en torno al futuro del entrenador. García Pimienta tiene firmado con el club canario hasta junio de 2025, pero el contrato no recoge penalizaci­ón económica alguna o cláusula de rescisión si cualquiera de las dos partes decide romper el vínculo. La cumbre entre el presidente amarillo y García Pimienta llegaba un día después de que el propio Ramírez estuviese en Madrid por motivos profesiona­les. Curiosamen­te, el mismo martes viajaron también a la capital de España el presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, y su director deportivo, Víctor Orta, para avanzar en las gestiones del nuevo entrenador.

Como ya hicieron para traer a Mendilibar, Diego Alonso o Quique Sánchez Flores, la cúpula nervionens­e impulsó su ronda de contactos con agentes y técnicos para manejar de cerca las alternativ­as y tener clara su elección. El margen de error en este sentido está agotado. El nuevo entrenador del Sevilla será el sexto en menos de dos años, después de Lopetegui, Sampaoli, Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores, y nadie en Nervión quiere equivocars­e a la hora de designar al nuevo jefe del vestuario.

Con este último cónclave en Las Palmas entre el máximo mandatario amarillo, Miguel Ángel Ramírez, y García Pimienta, el club insular juega su última carta para tratar de hacer cambiar de opinión y retener al técnico barcelonés, seducido por la propuesta para dirigir al Sevilla FC a partir de la 2024-2025. Todo lo confía la Unión Deportiva a la capacidad de persuasión y convencimi­ento de su presidente, quien ya tuvo un papel fundamenta­l el verano pasado para que el entrenador siguiera. Han hablado de proyecto, salario, fichajes, cuota de poder, etc, y García Pimienta debe darle una respuesta definitiva.

Realmente, en Las Palmas asumían desde hace tiempo que su técnico había decidido marcharse. El barcelonés de 49 años manejaba propuestas como la sevillista que mejoran ostensible­mente las condicione­s económicas y deportivas que le pueden brindar en la isla. Más allá de los detalles, el entrenador no alberga dudas, considerab­a antes del cónclave que su ciclo en el club canario ha terminado, después de llegar a la entidad amarilla en 2022 y en poco más de dos años haber ascendido y consolidad­o a la Unión Deportiva Las Palmas en Primera división.

Además, el último curso ha conllevado un importante desgaste para la relación entre el técnico y el club insular tras una segunda vuelta liguera muy floja del equipo, que pasó de competir por Europa a hacer cuentas para salvarse. Son doce partidos sin ganar, con ocho derrotas en este tramo. El carácter de García Pimienta encajaría bien en un club como el Sevilla FC que necesita estabilida­d a todos los niveles. El catalán, estilo de juego aparte, se ha caracteriz­ado durante su etapa en Canarias por evitar fricciones públicas o diferencia­s de criterio con la dirigencia. Sus manifestac­iones ante la prensa siempre fueron en este sentido con máximo respeto al club y corporativ­ismo. Así gestionó por ejemplo la polémica salida en invierno de un símbolo como Jonathan Viera. Y eso que el jugador lo señaló directamen­te por su marcha, pero el técnico nunca se saltó los protocolos exigibles en estos casos. El Sevilla le ha puesto sobre la mesa un año de contrato más otro opcional.

Opción preferente

La opción de García Pimienta es preferente en Nervión, pero no la única. Desde que se planteó el consejo hace muchas semanas la no continuida­d de Quique Sánchez Flores, las miradas se dirigieron en primer lugar hacia Jagoba Arrasate, quien, pasado el tiempo sin obtener una propuesta en firme desde Nervión, alcanzó un compro

Idea del entrenador Llegó a Las Palmas en 2022, logró el ascenso y ha consolidad­o al equipo en Primera: el técnico veía concluido su ciclo

No quieren fallar en Nervión El nuevo entrenador será el sexto en menos de dos años tras Lopetegui, Sampaoli, Mendilibar, Alonso y Quique

miso con el Mallorca. Habrá que ver, en cualquier caso, los términos de ese acuerdo, así como la convicción del preparador de Berriatúa y la intención y capacidad que podría ejercer el Sevilla en caso de apostar de verdad por la vía del aún técnico osasunista. Otro de los entrenador­es que se ha mantenido durante semanas en el casting sevillista es Raúl González Blanco, muy del gusto del director deportivo, Víctor Orta. La apuesta por el técnico del Castilla se antoja arriesgada y no genera consenso, aunque siempre ha estado bien colocada entre los mandamases sevillista­s. Por su parte, desde Italia siguen apuntando el nombre del italiano Maurizio Sarri, quien en principio está fuera de los parámetros económicos a los que puede llegar un Sevilla FC inmerso en un severo plan de ajustes para sanear sus cuentas. El italiano exige además un contrato largo, de tres temporadas al menos.

El estilo de García Pimienta es escuela Barça total. Se sustenta en la posesión, en salir con el balón jugado. Fue futbolista culé y entrenador del filial azulgrana. Él mismo define muy bien sus raíces: «Todo venía marcado por lo que Cruyff decía arriba, y desde ahí se trasladaba hacia abajo. Una filosofía con una premisa principal que definiría como ‘ganar con un estilo propio’. Mi recorrido como jugador en el Barcelona fue sobre esos principios, que se convirtier­on casi en una religión para mí», recuerda.

 ?? // EFE ?? Xavi García Pimienta, en un partido con la UD Las Palmas
// EFE Xavi García Pimienta, en un partido con la UD Las Palmas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain