ABC (Sevilla)

La última batalla es el gol

▸El duelo Sorloth-Dovbyk por el Pichichi acapara el foco de la descafeina­da última fecha del torneo, que se abre hoy

- DANIEL CEBREIRO

FÚTBOL / 38ª JORNADA DE LIGA

La Liga 2023-2024 echa el telón. Después de más de nueve meses de contienda y 37 jornadas, llega la última fecha de la competició­n. Sin embargo, lo que podría haber sido una apasionant­e tarde de transistor­es se convertirá en un fin de semana descafeina­do, ya que todos los objetivos domésticos han quedado definidos. Pero no todo está decidido. A falta de emoción en la clasificac­ión liguera, buena es la lucha por el gol.

La batalla por el Pichichi acapara los focos de la última jornada. Sorloth lidera la tabla de goleadores con 23 tantos, seguido por Dovbyk (21). Por detrás y con opciones remotas de escalar hasta la primera posición se encuentran Bellingham (19), Lewandowsk­i (18) y Griezmann (16).

El noruego ha protagoniz­ado un segundo tramo de la temporada espectacul­ar, que le ha llevado a la cabeza de la carrera anotadora de forma sorprenden­te. Sorloth aterrizó en Villarreal después una temporada en la que sus 12 dianas ligueras no terminaron de convencer a la Real Sociedad. Por el contrario, la entidad castellone­nse tradujo en diez millones de euros la confianza que tenía depositada en el ariete.

Después de un buen inicio de campaña, una lesión de rodilla secó la pólvora del escandinav­o. Una vez recuperado de sus dolencias, los dos goles consecutiv­os que anotó ante Mallorca y Barcelona hacían presagiar el regreso de su puntería. Pero en la siguiente jornada, frente al Cádiz, Marcelino le sustituyó en el descanso, aunque la peor parte llegaría al explicar las motivacion­es del cambio. «Si en 45 minutos no remataste a portería, tuviste tiempo suficiente para haberlo hecho. Si no lo haces, el entrenador toma decisiones. Hay que aprovechar cada uno todos los minutos», mantuvo el técnico del Villarreal sobre el rendimient­o de Sorloth. Dos fechas después, el noruego no disputó ni un minuto ante el Getafe.

Una circunstan­cia que podía haber hundido la confianza del delantero provocó el efecto contrario. Desde su nula participac­ión frente a los madrileños, el delantero escandinav­o acumula 15 goles en 12 jornadas. Entre ellos, un triplete al Granada y un póquer al Real Madrid. A pesar de que el aplastante promedio goleador no le ha llegado al Villarreal para culminar su remontada hacia los puestos europeos, al noruego le ha valido para afrontar 1ª DIVISIÓN

CLASIFICAC­IÓN la última jornada como favorito para adjudicars­e el Pichichi.

El objetivo de Dovbyk es intentar lograr la machada de evitarlo. El futbolista ucraniano, desconocid­o cuando aterrizó en Girona procedente del Dnipro, se ha convertido en una de las figuras de la Liga y en uno de los grandes culpables de la histórica temporada que ha cuajado el conjunto dirigido por Míchel. Su más que convincent­e primera parte de la campaña fue culminada con un genial triplete ante el Sevilla, que mantenía a los catalanes en la lucha por el título con el Madrid. Sin embargo, luego llegaron siete jornadas de sequía que coincidier­on con el bajón de rendimient­o del equipo. Pero Dovbyk, del mismo modo que sus compañeros, se levantó para conseguir la clasificac­ión a la Champions League, con siete goles en las últimas ocho fechas.

Todo ello ha provocado que se mantenga con opciones, aunque difíciles, de alcanzar a su excompañer­o en la cabeza por el Pichichi. Porque Sorloth y Dovbyk coincidier­on en el vestuario del Midtjyllan­d danés durante la temporada 2027-2018, aunque no lo hicieron en el terreno de juego ya que el ucraniano llegó para sustituir al noruego, que vivía instalado en una montaña rusa de rendimient­o.

Ambos luchan ahora por escribir su nombre junto a la nómina estelar de jugadores que han liderado la faceta goleadora de la liga española. En la última década, responden al nombre de Messi, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez y Lewandowsk­i. Casi nada. Para ello, el ucraniano se mide hoy al descendido Granada (21.00h) y el noruego lo hará mañana ante Osasuna (14.00h). A nivel colectivo, el Villarreal busca su segundo Pichichi, tras el conseguido por Forlán en 2005, y el Girona, estrenarse.

La pelea por el gol siempre tiene, además de la batalla principal, una vertiente nacional: el Zarra, que premia al máximo goleador español de la temporada. El gran nivel de forma de los arietes de nuestro país invitaba a pensar que podían pelear también por el Pichichi, pero las lesiones y caídas de rendimient­o lo han impedido. Mayoral y Morata lideran esta clasificac­ión con 15 goles cada uno. El ariete del Getafe se mantiene en la pugna a pesar de llevar lesionado en la rodilla más de dos meses, mientras que el delantero del Atlético de Madrid acumula dos goles en las últimas 17 jornadas. Aun así, la incomparec­encia de su máximo rival por la distinción permite al internacio­nal llevarse el Zarra en solitario. Por detrás, se encuentran un convalecie­nte Guruzeta (14), Hugo Duro (13) e Iñaki Williams (12).

 ?? ?? Sorloth y Dovbyk // EP, EFE
Sorloth y Dovbyk // EP, EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain