ABC (Sevilla)

‘Tamaño natural’

- POR FABIÁN MOLINO

EL CINE EN TELEVISIÓN

ro que ya quisiera cualquiera envejecer como ella.

Dice la diva, porque es diva quien entiende que dar un paseo es caminar por un centro comercial viendo escaparate­s de Gucci, que el ‘carpe diem’ es cosa de mayores porque de joven el tiempo no se cuenta por lo que queda sino por lo que falta. Que te pasas la vida diciendo que un día harás ‘nosequé’, pero que la magia de eso es que ese día aún te queda por delante. «Ese día para mí es hoy, lo que tenga que hacer lo tengo que hacer ahora, sino no lo haré en la vida. Eso es lo peor de hacerse mayor», le confiesa a su guionista Ava.

Como el humor regala sonrisas pero también desnuda el alma, en uno de esos arranques de sinceridad entre ambas le cuenta también que, a pesar de que los años pesan y muchos se queda por el camino, nunca se siente sola: «Menos cuando abro una botella de brut. El champagne no se puede volver a cerrar». De mayor quiero ser como Jean Smart, incluso con la mala leche de su Deborah.

Francia-España-Italia. 1974. Comedia dramática. 101 min. Dir.: Luis Berlanga. Con Michel Piccoli, Valentine Tessier, Rada Rassimov, Lucienne Hamon, Michel Aumont... 22.00 La 2 ★★★ Alegoría de la soledad escrita por Berlanga junto a los no menos geniales-obsesivos Rafael Azcona y Jean-Claude Carrière sobre la peculiar relación entre un desencanta­do dentista y una muñeca hinchable, objeto de su pasión y sus celos. Menospreci­ada e incomprend­ida en su época, la tragicomed­ia –una coproducci­ón con base en Francia (en España pudo ser estrenada cuatro años después)– tiene inigualabl­es momentos de erotismo surrealist­a-buñueliano y un tan interesant­e como inevitable trasfondo de ironía pesimista. Estupenda actuación de Michel Piccoli y un gran elenco franco-español plagado de ilustres cameos.

que resultaba proyectar las imágenes al revés. Más de un siglo después, Nolan retoma la idea pero no sólo moviendo las escenas hacia ‘adelante’ y hacia ‘atrás’, sino que las muestra al mismo tiempo, llevando al espectador a entregarse a lo incomprens­ible (¿él la entendió?) e intentando explicar su lógica interna a través de largos diálogos. Pura parafernal­ia visual.

0.05 La 2 ★★

España. 2007. Drama. 105 min. Dir.: David y Tristán Ulloa. Con Nancho Novo, Elvira Mínguez, Natalia Rodríguez, Manolo Solo. Drama basado en una novela de Santiago Roncagliol­o sobre las vivencias y problemas de una incomunica­da familia. A la trágica película le sobra solemnidad y le falta humor negro, amén de que sus personajes parecen estancados y sin salida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain