ABC (Sevilla)

‘Laye’: el ‘ángel de la guarda’ que murió en el lugar donde años atrás salvó una vida

▸ El senegalés, de 44 años, fue condecorad­o en 2018 por rescatar a un bañista

- M. AMORÓS PALMA

«Era un diez de persona», dicen quienes le conocían. Y los hechos hablaban por sí solos, porque Abdoylaye Diop, uno de los fallecidos en el derrumbe de un restaurant­e en Playa de Palma, era conocido en todo el barrio de Playa de Palma por su carácter afable y bondadoso. Incluso fue condecorad­o en mayo de 2018 por el Ayuntamien­to de Palma después de meterse en el mar en pleno invierno para rescatar a un bañista que no podía salir del agua. En diciembre de 2017, Abdoylaye y un amigo paseaban por el paseo marítimo de esta zona cuando vieron a una mujer muy nerviosa porque su marido era incapaz de volver a la orilla. Sin dudarlo ni un segundo, ambos se metieron en el agua helada y sacaron al imprudente bañista, que estaba empezando a ahogarse. Unos meses después, el entonces alcalde de Palma, Antoni Noguera, les hizo entrega de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco durante la Diada de la Policía local de la capital balear.

Este senegalés de 44 años trabajaba como portero en otro conocido local de la zona, el Black Magic, y frecuentab­a el Medusa Beach Club, adonde solía acercarse cuando tenía tiempo libre. El pasado jueves, después de entrenar en el gimnasio, se sentó a tomar algo en el interior del local y acabó sepultado por el techo que se derrumbó. «Era un héroe», recuerda su amigo Miguel, que este viernes se acercó hasta la zona cero del trágico suceso con una rosa para homenajear a su camarada ‘Laye’, diminutivo por el que le conocía. «Era una persona extraordin­aria con un gran corazón», añade emocionado.

Una joven navarra de 23 años que trabajaba en el local y dos turistas alemanas también murieron

«Era muy trabajador­a»

No fue la única víctima senegalesa de la tragedia, ya que una compatriot­a, que trabajaba en el local como camarera también pereció bajo los escombros. Maryamma Syll llevaba dos años compaginan­do su empleo en el Medusa Beach Club con otro trabajo como dependient­a de una tienda de gafas. Nacida en Navarra, pero de origen senegalés, esta joven de 23 años llevaba casi toda su vida residiendo en Mallorca. Cuando aterrizó en la isla junto con su familia, se instalaron en el interior de la isla, comúnmente denominada Part Forana. Estudió en Inca, Lloseta y Pollensa antes de mudarse a la zona de Playa de Palma hace dos años junto a su hermano Musta por motivos laborales. En esta conocida zona de la capital balear dejó huella en todos los que la conocieron, que destacan su sonrisa y «que era muy trabajador­a». Maryamma también realizó unas prácticas en el departamen­to de Eventos del Club Diario de Mallorca, tal y como informa este diario insular.

El Ayuntamien­to de Pollensa, donde residió casi toda su vida y estudió Secundaria y un grado formativo en el IES Guillem Cifre de Colonya, se ha sumado al duelo convocado por el Gobierno autonómico este fin de semana. «La pérdida de una vida tan joven, y sobre todo en estas circunstan­cias, ha conmociona­do al pueblo de Pollensa», expresó en un comunicado el ayuntamien­to, que hoy izará las banderas a media asta en señal de duelo.

El derrumbe del edificio del pasado jueves por la noche se cobró también la vida de dos personas más, dos jóvenes de nacionalid­ad alemana, de aproximada­mente una veintena de años, que según confirmaro­n las pesquisas de la Policía Nacional se encontraba­n de vacaciones en la isla y estaban tomando algo en el local en el momento del siniestro, poco antes de las 20.30 horas.

 ?? // ABC ?? El senagalés Abdoylaye Diop
// ABC El senagalés Abdoylaye Diop

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain