ABC (Sevilla)

El opositor Edmundo González debuta en los feudos caraqueños del chavismo

La extesorera ▸ Las encuestas le dan entre 25 y 30 puntos de ventaja sobre Nicolás Maduro

- OTROS INVESTIGAD­OS LUDMILA VINOGRADOF­F

La extesorera nacional de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén, y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, fueron condenados en EE.UU. a 15 años de cárcel y tres años de libertad vigilada por lavado de dinero, además de restituir 136 millones de dólares y pagar una multa de 75,000 dólares cada uno. Fueron extraditad­os desde España en 2022.

El candidato unitario de la oposición, Edmundo González Urrutia (74 años), no vacila en subir por las empinadas escalinata­s de los barrios populares que rodean a Caracas para buscar los votos para el cambio, en las elecciones presidenci­ales de Venezuela del 28 de julio y después de 25 años de gobiernos chavistas. Favorito en las encuestas, con entre 25 y 30 puntos por delante de Maduro, González Urrutia ha tomado un cursillo intenso sobre cómo hacer campaña: nunca, a lo largo de su vida como diplomátic­o, pensó en ser candidato presidenci­al.

Diosdado Cabello, el número dos en el mando chavista y quien dirige la campaña paralela de Maduro junto a Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha criticado abiertamen­te al diplomátic­o cuestionan­do su avanzada edad. Sin embargo, Edmundo González Urrutia evita provocacio­nes y tan solo responde: «No tengo ninguna enfermedad, no sufro de algo que me haga temer», subraya. Tanto Edmundo, en Caracas, como María Corina Machado, en el interior del país, han marcado una ruta de campaña que los chavistas siguen en paralelo.

Tras iniciar la agenda electoral en La Victoria, su ciudad natal, en el estado de Aragua, Edmundo, como le llama todo el mundo, ha debutado en los barrios populares caraqueños, antiguos bastiones chavistas: El León, La Vega, El Cementerio, Parroquia Santa Rosalía y Catia.

Cinturón de chabolas

Allí, este fin de semana el abanderado de la oposición ha tenido un caluroso recibimien­to por parte de los habitantes de los cerros de Caracas. En el cinturón de chabolas que rodea la ciudad viven más de la mitad de los 4,5 millones de caraqueños, con una pobreza disparada en un 90 % de la población durante la era chavista, según la Universida­d Católica Andrés Bello.

En cada recorrido, Edmundo realiza una asamblea con los habitantes del barrio y conversa con su gente para conocer de primera mano sus necesidade­s y aspiracion­es. Es así como recibe carpetas de proyectos y planes de lo que necesitan construir. En todas las zonas coinciden en la necesidad de mejorar la educación.

En su contacto con la gente de La Vega, el candidato opositor resaltó que «haremos un país de emprendedo­res. Queremos un país donde tengamos una sociedad para todos, solidaria, de emprendimi­ento». Por ello invitó a organizar comanditos en grupos de diez personas para defender los votos.

Edmundo González Urrutia subraya: «La Victoria me recuerda ese poder que tiene la educación para lograr que un joven criado por una modesta familia, pudiera servir al país como embajador de Venezuela en otras tierras». Y en tono conciliado­r añade que «en mi Gobierno, el chavismo tendrá la puerta abierta (...). Será un Gobierno para todos, un espacio de concordia para todos los venezolano­s».

 ?? ?? El candidato opositor Edmundo González, en los cerros de Caracas // ABC
El candidato opositor Edmundo González, en los cerros de Caracas // ABC
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain