ABC (Sevilla)

Huguet: «Como respirar, comer y dormir, necesito pintar y dibujar»

▸ El artista sevillano expone ‘Ensoñacion­es, la mirada y el gesto’ en Caja Rural del Sur

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

vo. Muchas personas se sintieron representa­das por este libro. Son cosas que no se pueden planificar. Siruela es una editorial independie­nte y en ningún momento hubo una campaña de marketing, sino que fue de lector en lector y de boca a boca».

Precisamen­te Sergio del Molino y otros grandes escritores como Mario Vargas Llosa o Luis Alberto de Cuenca han elogiado este libro. Vallejo se siente muy agradecida por este espaldaraz­o, ya que dice que «yo me movía a otro nivel. Los había leído y ellos elogiaron mi libro por generosida­d, y la mayoría sin conocerme». Asimismo, afirma que «muchas veces se cree que el mundo literario está lleno de envidias, pero también está lleno de gestos de personas generosas. Juan José Millás publicó un artículo que se titulaba ‘Vallejo’. Pensé que se refería a César Vallejo o a otro Vallejo, pero se refería a mí. Son cosas que te dejan con una enorme sorpresa. También han apoyado el libro autores americanos tan importante­s como Héctor Abad Faciolince o Jorge Volpi. Todo desde una ciudad como Zaragoza, que no es uno de los grandes centros literarios. Pero las cosas están cambiando en los últimos años y ya los escritores no necesitan irse a grandes ciudades como Madrid. Sara Mesa está construyen­do una increíble carrera literaria sin moverse de Sevilla o Irene Solá sin moverse de Cataluña», concluye.

Juan Antonio Huguet Pretel (Sevilla, 1940) tiene un particular universo como artista que ha ido desplegand­o a lo largo de una larga trayectori­a profesiona­l. Ahora ha reunido las obras que ha creado desde su última muestra de 2017 y acaba de estrenar la exposición ‘Ensoñacion­es, la mirada y el gesto’, que se podrá ver en Caja Rural del Sur hasta el próximo 30 de mayo. La muestra fue inaugurada por la responsabl­e de Gestión Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur, María Luisa García-Palacios Álvarez, junto con Daniel Bilbao, asesor artístico y cultural de la entidad.

El artista comenta que «desde que hice la anterior exposición individual, celebrada en Sevilla en noviembre de 2017, en el Ateneo, mi tarea en el estudio ha sido constante, incluso a pesar de la ‘encerrona’ de la pandemia, y como consecuenc­ia de ese quehacer, un buen número de nuevas obras han salido a la luz; tanto en el campo del óleo, como en el dibujo y la ilustració­n. Lo que desemboca en el deseo de organizar la actual exposición para mostrar al público un conjunto de los trabajos más recientes». La exposición reúne un total de catorce óleos sobre lienzo, y diez técnicas mixtas sobre papel; además de tres carpetas expositore­s conteniend­o una numerosa colección de ilustracio­nes, estudios, y bocetos para futuros cuadros.

Para este artista, las obras expuestas «forman parte de ese mundo interior del pintor que les da sentido y que emerge en el trazado de la composició­n, el ritmo de las formas, la grafía de la línea, o la intensidad del color; o también por ese continuo ir y venir por un espacio formado por recuerdos y ensoñacion­es, donde se mezclan continuame­nte, lo real con lo imaginario». Además, destaca el protagonis­mo que adquiere en dichas ensoñacion­es la representa­ción de la figura humana, que, «desde los primeros contactos en mi infancia con el medio artístico, se convierte en mi principal vehículo de expresión y transmisió­n de emociones».

Añade Juan Antonio Huguet que «en cada una de estas obras, tal como ha ocurrido durante toda mi trayectori­a, existe un intenso deseo de pintar la vida, de mostrar la intrínseca belleza de los seres humanos, de materializ­ar los pensamient­os de cada una de las figuras representa­das mediante la intención del gesto y la mirada; como se intenta expresar en ‘Baile por sevillanas’».

En la exposición aparecen recuerdos de la infancia como ‘Continúa la tradición’, de una copla en la voz de su madre como en el romance de ‘La Triniá’ o de una profunda devoción familiar como ‘Remembranz­as’. También se muestran ensoñacion­es como ‘Semíramis reina’, la ‘Odalisca del pájaro azul’ o la ‘Ecouyere rosa sobre caballo blanco’.

Confiesa Huguet que «mi vida es la pintura y el dibujo. Como respirar, comer y dormir, yo necesito pintar y dibujar. Hacerlo me hace sentirme vivo, lleno de energía; y a su vez me provoca el deseo de seguir creando».

La muestra explora el viaje a través de recuerdos y ensoñacion­es, el deseo de capturar la esencia de la vida y la belleza del ser humano

 ?? ??
 ?? ?? Juan Antonio Huguet y María Luisa García-Palacios Álvarez // MANUEL GÓMEZ
Juan Antonio Huguet y María Luisa García-Palacios Álvarez // MANUEL GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain