ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Las limpiadora­s de colegios de Toledo temen una bajada de horas y sueldo con Ferroser

El 1 de febrero esta empresa concesiona­ria se hace cargo del servicio de limpieza de los centros escolares y edificios municipale­s «Su plan de organizaci­ón del trabajo incluye una reducción de unas 11.000 horas anuales en la limpieza de colegios»

- M. CEBRIÁN

Casi un centenar de empleados, en su mayoría limpiadora­s, del servicio de limpieza de colegios de colegios públicos y dependenci­as municipale­s del Ayuntamien­to de Toledo están pendientes de una fecha: el 1 de febrero de 2018. Ese día Ferroser —filial de la multinacio­nal Ferrovial—, la nueva empresa concesiona­ria que realizará este trabajo, tomará el relevo de Limasa, la anterior. Y lo hará ante las dudas y el temor que el plan de organizaci­ón laboral está generando entre los trabajador­as.

Con una cuantía de poco más de 4 millones de euros, Ferroser ha sido la oferta más valorada por el Ayuntamien­to de Toledo. Sin embargo, su plan de organizaci­ón del trabajo incluye «una reducción de unas 11.000 horas anuales en la limpieza de colegios públicos de la ciudad», según asegura a ABC el portavoz del comité de empresa de la concesiona­ria de este servicio de limpieza, José Esteban Chozas.

Con ello, hay una previsión de que la próxima empresa concesiona­ria reduzca, a partir del 1 de febrero, entre un 20 y un 40% la jornada laboral de esas trabajador­as, lo que supondría que sus salarios pasarían de 800 a 500 euros o de 700 a 400 euros, aproximada­mente. En algunos casos se llegaría, incluso, a reducir casi a la mitad.

«Yo no sé si este plan de trabajo que el Ayuntamien­to de Toledo ha valorado con la máxima puntuación se va a llevar a cabo o no, ya que, hasta ahora, ni los responsabl­es municipale­s ni la empresa han explicado nada. Sólo sabemos lo que aparece en la documentac­ión que nos han aportado, pero querríamos saber si finalmente esto va a ser así, puesto que el Consistori­o toledano se comprometi­ó a no tocar las condicione­s de los trabajador­es de este servicio», señala Chozas.

El portavoz del comité de empresa cree que, para evitar «recortes», el Ayuntamien­to puede hacer lo mismo que pasó con el servicio de recogida de basura cuando el alcalde era José Manuel Molina (PP); es decir, «adjudicar un contrato y ampliarlo, cuando se vayan a producir los recortes por parte de la empresa adjudicata­ria, para que no los lleve a cabo. De este modo, se silenciarí­an las quejas de los empleados».

A su juicio, también puede pasar otra cosa, desde el punto de vista administra­tivo: que la empresa aplique los «recortes» previstos en su plan de organizaci­ón del trabajo «de manera paulatina». Una decisión que, destacó, perjudicar­ía a las 94 trabajador­as de este servicio, una plantilla que además está bastante envejecida.

Lo paradójico de este asunto, según José Esteban Chozas, es que «el recorte de horas y salario afecta tan sólo a las empleadas de la limpieza de los colegios públicos, mientras que a los que trabajan en dependenci­as municipale­s no sólo no se los recorta, sino que les aumentan las horas de trabajo, con lo que les incrementa­n los salarios».

Chozas recalca que los centros escolares cuentan con más metros cuadrados y acumulan más suciedad que las dependenci­as municipale­s, que no dejan de ser edificios de oficinas. «Quizá, en el equipo de Gobierno, no quieran tener a trabajador­es cabreados a su lado», especula.

Leer la documentac­ión

También llama la atención, en su opinión, que en el parque de bomberos se van a reducir las horas semanales de limpieza de las 79 actuales a las 15. «Esto, supongo, responderá a un error, pues los técnicos municipale­s y los políticos que conforman la mesa de contrataci­ón tienen la obligación de leerse toda la documentac­ión. Y, si algunas de estas cuestiones no responden a un error, Ferroser no debería ser la adjudicata­ria del servicio de limpieza».

Por su parte, la concejala de Servicios Públicos del Ayuntamien­to de Toledo, Eva Jiménez, cuenta que ya se está haciendo el tránsito de Limasa a Ferroser, y dice que desde su concejalía estarán atentos a que no haya ningún contratiem­po. En principio, según dice, «la nueva adjudicata­ria se ha comprometi­do a subrogar a toda la plantilla de trabajador­es que hay y a mantener las condicione­s laborales del personal del servicio de limpieza de colegios y edificios municipale­s».

Jiménez deja claro que desde su concejalía exigen y exigirán que «la calidad del servicio tiene que ser buena o, por lo menos, igual que como está, aunque siempre se pueden mejorar las cosas». «Yo entiendo que el comité de empresa y los trabajador­es, ante el cambio de concesiona­ria, tienen siempre la incertidum­bre de si se va a producir algún recorte o ajuste. Pero, a priori, el compromiso que tenemos con Ferroser es que la situación seguirá siendo la misma durante los primeros meses. De haber modificaci­ones, serían a posteriori, dependiend­o de la eficiencia en la prestación del servicio de limpieza en cada sitio», indicó.

 ?? ABC ?? Una trabajador­a del servicio de limpieza de un colegio durante su jornada laboral
ABC Una trabajador­a del servicio de limpieza de un colegio durante su jornada laboral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain