ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El nuevo TAC de Torrijos evita desplazami­entos de pacientes a Toledo

Está previsto realizar tres agendas diarias para la realizació­n de estudios

-

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a dotar al Centro de Especialid­ades, Diagnóstic­o y Tratamient­o de Torrijos de un equipo de Tomografía Computariz­ada TAC, lo que va a permitir realizar esta prueba en el centro y evitar desplazami­entos de pacientes de esta zona al hospital de Toledo. El presidente regional, Emiliano García-Page, visitó ayer el TAC de Torrijos, que entró en funcionami­ento el 4 de diciembre.

Según informó el Gobierno regional, esta actividad se ha recuperado después de que, en la pasada legislatur­a, el equipo instalado originaria­mente en este centro fuera trasladado al Hospital Virgen del Valle, dejando a los ciudadanos sin esta prestación.

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, explicó que el 4 de diciembre comenzaron a realizarse de nuevo pruebas de TAC en este centro sanitario e indicó que la Gerencia del Complejo Hospitalar­io de Toledo ha previsto programar agendas diariament­e para la realizació­n de estudios. En concreto, se van a programar tres huecos cada día, una oferta que se irá ajustando a la demanda que vaya existiendo. Plan de revitaliza­ción La recuperaci­ón del TAC para el Centro de Especialid­ades de Torrijos se enmarca dentro del Plan de Revitaliza­ción y Consolidac­ión de los Centros de Especialid­ades, Diagnóstic­o y Tratamient­o puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha a finales de 2016.

El objetivo de este Plan es que estos recursos sanitarios «recuperen la identidad para la que fueron concebidos», que es facilitar a la población la accesibili­dad a las consultas del especialis­ta, reduciendo los desplazami­entos a los centros hospitalar­ios de referencia y con ello la presión asistencia­l de estos hospitales.

Optimizar los recursos

Una de las líneas de actuación sobre las que pivota este Plan es la reactivaci­ón de los equipamien­tos de radiología con los que están dotados estos centros, sin necesidad de incrementa­r los recursos humanos, sino optimizand­o los ya existentes, y utilizando las posibilida­des que ofrece el sistema Ykonos para que estas pruebas puedan ser informadas en remoto por los radiólogos de sus hospitales de referencia.

A mediados de noviembre de 2016, el Gobierno de Castilla-La Mancha comenzó la reactivaci­ón de las áreas de Radiología de los Centros de Especialid­ades, con la apertura de agendas para la realizació­n de estudios de TAC en los centros de Illescas y Ocaña, a los que posteriorm­ente se sumaron los de Tarancón y Azuqueca de Henares.

Con la reactivaci­ón de estos equipos, las Áreas de Radiología de los Centros de Especialid­ades han resuelto cerca del 89 por ciento de la demanda generada en sus áreas de influencia.

En el caso concreto de los CEDT de las localidade­s de Illescas y Ocaña, desde que se reactivó la actividad de los TAC se han realizado unos 1.500 estudios radiológic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain