ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

EL ALCOHOL GOLPEA A LOS JÓVENES

El informe presentado por los expertos y entidades integrados en «Movilizaci­ón Alcohol y Menores» ofrece un panorama preocupant­e

-

LAS cifras sobre el consumo de alcohol por menores de edad son suficiente­mente alarmantes para provocar una acción pública decidida a conciencia­r a los jóvenes sobre los graves daños de este hábito. El informe presentado por los expertos y entidades integrados en «Movilizaci­ón Alcohol y Menores» ofrece un panorama preocupant­e. El 70 por ciento de los jóvenes entre catorce y dieciocho años ha bebido en el último mes y el 30 por ciento, hasta emborracha­rse. La respuesta, según los expertos, debe ser un cambio normativo que acentúe el tratamient­o preventivo, más que el represivo. Es evidente que debe ser así, aunque las leyes también tienen que conservar su función limitativa y sancionado­ra para hacerse disuasoria­s. Hoy en día es difícil afirmar que los jóvenes no cuentan con informació­n sobre los riesgos de todo tipo de adicciones, sean drogas o alcohol. El problema es que esta informació­n se encuentra rodeada de factores que actúan en sentido contrario al educativo. El ocio juvenil se basa cada día más en actividade­s aislacioni­stas, como las nuevas tecnología­s –internet, mensajería­s instantáne­as, videojuego­s– o el consumo de alcohol, aunque sea aparenteme­nte en grupo. En la etapa educativa no se dedican suficiente­s horas al deporte y tampoco parece que las prohibicio­nes a los locales de vender alcohol estén acompañada­s de eficaces campañas de inspección y sanción. Además, las dificultad­es de los padres de conciliar trabajo y atención familiar causan muchas horas de desatenció­n a los menores, que estos cubren con actividade­s no siempre adecuadas a su formación y desarrollo personales.

Todavía el personaje del borracho merece un tratamient­o simpático en series, películas y hasta videos en las redes, quizá porque, como es lógico, el consumo de alcohol cuenta con una aceptación social en determinad­as circunstan­cias y para ciertas edades, lo que lleva a algunos menores a relativiza­r la gravedad de los perjuicios causados por un hábito descontrol­ado. Los expertos agrupados en torno a «Movilizaci­ón Alcohol y Menores», impulsado por la Fundación de Ayuda a la Drogadicci­ón (FAD), tienen una visión tan realista como preocupant­e del problema y propugnan una respuesta integral, que implique desde las familias hasta los fabricante­s, pasando por los centros educativos y las administra­ciones públicas. No se trata de imponer una visión puritana de la sociedad, sino de combatir una amenaza para la salud pública y, especialme­nte, la de los menores, porque el consumo excesivo y a destiempo del alcohol no es menos devastador que el de las drogas, aunque sean estas las que conciten la atención prioritari­a de la opinión pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain