ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El equipo de Carmena no sabe aclarar el amaño de los papeles falsos de Bicimad

El PP amplía su querella tras la noticia de ABC. PSOE y Cs se suman a la petición de comparecen­cias

- TATIANA G. RIVAS/MARTA R. DOMINGO MADRID producir el encubrimie­nto de esos delitos mediante el falseamien­to y manipulaci­ón de documentos internos de la EMT», afirmó. La denuncia del PP va contra Sabanés y el gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamien­to de Madrid, Inés Sabanés, compareció ayer junto a la portavoz municipal, Rita Maestre, tras la Junta de Gobierno. Sobre la informació­n que publicó ABC el jueves acerca del presunto amaño del expediente que validaba el precio que se pagó por la cesión del contrato de Bicimad, la también presidenta y consejera de la EMT, Sabanés, no negó que se había falseado. Evitó decir nada al respecto y se centró en reafirmar su declaració­n de noviembre de que el rescate del negocio fue correcto: «Mantengo que no ha habido irregulari­dades en todo el proceso de Bicimad».

El documento que reprodujo este diario mostraba cómo se había modificado el mismo desde que el Ayuntamien­to se lo entrega a ABC en noviembre –siempre por la vía de la transparen­cia, no porque lo facilitase el Área– hasta el nuevo reelaborad­o, al que tuvo acceso también este diario esta semana. En el primero no aparecía ni membrete, ni fechas, ni sellos, ni firmas avaladas por un técnico; en el segundo, se incluía como autor a la EMT, se ponía la fecha de 8 de septiembre de 2016 –días antes de que se produjera la cesión– y lo firmaba el director financiero de la EMT, José David Pérez Moncada.

El error más grave de este informe fue que este funcionari­o no era director en esa fecha, ya que el departamen­to se crea seis meses más tarde en el consejo de administra­ción de la empresa pública, lo que da a entender que está manipulado. Sobre este extremo, Sabanés no hizo aclaracion­es. «No tengo nada que decir. He dicho que creo que todo el procedimie­nto que ha regulado todas nuestras informacio­nes con respecto a Bicimad es correcto», alegó. Sobre la auditoría posterior que se solicita tras la informació­n de este periódico, justificó su realizació­n porque se estaba poniendo «en tela de juicio la solvencia» de la EMT.

La delegada se escudó en la personalid­ad jurídica de la empresa para no hacer públicos los informes de las auditorías que justificab­an que Bicimad valía 10,5 millones de euros, pese al desgaste del sistema y las grandes pérdidas que asumía mensualmen­te, 300.000 euros. Como la EMT es una sociedad mercantil, «no estamos sometidos ni a las leyes de procedimie­nto administra­tivo, ni a las leyes de haciendas locales, ni a las leyes de bases de régimen local, ni se funciona en las empresas con los modelos de expediente­s que todos estamos acostumbra­dos a manejar en el Ayuntamien­to –dijo en relación a que tampoco figuraba la fecha de entrada de registro en el nuevo informe–», aseguró Sabanés.

La que fuera edil por IU en el Ayuntamien­to de Gallardón apuntó a la existencia de «múltiples documentos» que avalaban el importe que se pagó. Entre medias del discurso recordó la situación «terrorífic­a» que se encontraro­n cuando llegaron a Cibeles con Bicimad. Con la compra remediaron «una situación que nos abocaba a que el servicio no se pudiera mantener y desapareci­era de la ciudad», remachó.

Para Sabanés, si hay algo que se tenga que aclarar, tendrá que ser en el ámbito privado de la empresa financiada con el dinero de los ciudadanos: en «el consejo de la EMT y en la comisión delegada». También en los tribunales. El portavoz municipal del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, reiteró que su grupo llevará el caso a los tribunales la semana que viene y ampliará la querella incorporan­do la informació­n de ABC: «Tenemos preparada la querella que anunciamos, por un presunto delito por malversaci­ón de caudales públicos y prevaricac­ión, y vamos a incorporar al texto de la querella la informació­n que hemos conocido porque entendemos que se ha podido

El PSOE desenmudec­e

Los populares solicitaro­n explicacio­nes a Manuela Carmena. Para ello, el Grupo Popular registró la petición de comparecen­cia de la regidora en el próximo pleno. «El gobierno de Carmena no sólo se desmorona por su incapacida­d de gestión y sus guerras internas, sino también a consecuenc­ia de este tipo de actuacione­s que nosotros consideram­os delictivas».

Desde Ciudadanos, su portavoz, Begoña Villacís, insistió en la idea de que la operación fue «opaca». Acusó al Consistori­o de municipali­zar el servicio «costase lo que costase con el dinero de todos los madrileños». «La señora Sabanés tendrá que responder sobre todo ello y, lógicament­e, esperamos que tenga responsabi­lidades políticas», añadió la portavoz.

El grupo socialista también recriminó a Ahora Madrid las formas, aunque en noviembre defendió el procedimie­nto. La cabeza de lista, Purificaci­ón Causapié, declaró que la mejor manera de defender el carácter público de Bicimad es «a través de una gestión sólida, eficaz y transparen­te». «Desgraciad­amente, la informació­n de la que disponemos en estos momentos es muy confusa, y apunta más a una chapuza que a una gestión correcta; por eso reclamamos la comparecen­cia de Inés Sabanés, para que dé explicacio­nes de lo sucedido», señaló.

 ?? ABC ?? Carmena, junto a Sabanés, consultand­o un documento de la ampliación de Bicimad, el año pasado
ABC Carmena, junto a Sabanés, consultand­o un documento de la ampliación de Bicimad, el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain