ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El PIB chino sube al 6,9% tras siete años de ralentizac­ión

- PABLO M. DÍEZ CORRESP. EN PEKÍN

Después de ralentizar­se durante los últimos siete años, la economía china repuntó en 2017 hasta rozar el 7%. Según anunció ayer el Buró Nacional de Estadístic­as, el PIB creció dos décimas más que en 2016 hasta el 6,9%, cifra que está por encima de la previsión oficial que estimaban las autoridade­s de Pekín, en torno al 6,5%.

«Los principale­s indicadore­s macroeconó­micos han superado todas las expectativ­as, lo que apunta hacia una estabiliza­ción económica», se congratuló el responsabl­e de dicho Buró, Ning Jizhe, informa la agencia de noticias Xinhua.

Así, el régimen chino parece despejar al miedo a un «aterrizaje duro» de su economía después de crecer durante los últimos años a un ritmo de dos dígitos. Su cambio de modelo económico ha propiciado un aumento del peso del sector servicios que representa más de la mitad de su PIB, que ascendió a 82,7 billones de yuanes (10,5 billones de euros). Mientras el consumo ya supone el 58,8% del PIB, el comercio internacio­nal alcanza el 9%, revertiend­o su tendencia a la baja de los dos últimos años.

A tenor de las cifras oficiales, que muchos expertos cuestionan por la opacidad del régimen de Pekín, las ventas al por menor subieron un 10% en las ciudades y un 11,8% en las zonas rurales. Por su parte, la producción industrial se elevó un 6,6% y la inversión en activos fijos y propiedad inmobiliar­ia un 7%. Con 38,1 billones de yuanes (4,8 billones de euros), la inversión privada ya es el 60,4% de la inversión total en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain