ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El macropedid­o de Emirates salva el A380 de Airbus

La aerolínea encarga hasta 36 aviones al fabricante europeo por unos 13.000 millones

- G. G. MADRID

Airbus ha logrado salvar el histórico programa de fabricació­n de su modelo estrella de avión. Después de varios meses de difíciles negociacio­nes, el fabricante europeo y Emirates han cerrado una acuerdo por el cual la aerolínea con sede en Dubái ha encargado al constructo­r 20 unidades en firme del A380 y 16 más en opciones por un importe previsto de unos 16.000 millones de dólares (unos 13.000 millones de euros).

El fabricante, que si no lograba cerrar este contrato podría haber puesto punto y final al programa del mayor avión de pasajeros del mundo, estima que con este encargo se garantiza la producción del modelo durante al menos una década más. La cotización de las acciones de Airbus en la Bolsa de París remontaron ayer un 1,23%, hasta 90,76 euros, al conocerse la noticia.

Este pedido no solo dará oxígeno a la planta de producción principal de este avión, en Toulouse (Francia), sino a otras factorías que fabrican piezas para él en España, Alemania y Reino Unido, y por tanto garantiza la superviven­cia de miles de empleos directos e indirectos.

Cabe recordar que Airbus aún tiene pendientes de entrega 95 de estos aparatos, y 12 aún no se han fabricado, después de los 15 que hizo en 2017. En 2018 esta cifra iba a caer hasta las ocho unidades. La empresa fijó el límite en seis aparatos al año para que su producción sea eficiente.

El jefe comercial de la compañía, John Leahy, se mostró ayer convencido de que habrá más pedidos como el de Emirates, pues algunos potenciale­s compradore­s se mantenían a la espera de saber si el futuro del modelo estaba asegurado.

Lo cierto es que la demanda del A380 por las aerolíneas ha ido menguando con el paso de los años. No es que haya menos pasajeros, es que las compañías, que antes apostaban por grandes aeronaves –el A380 tiene capacidad para 575 pasajeros y cuatro reactores–, prefieren ahora aviones más pequeños, que se llenen antes y consuman menos combustibl­e.

De hecho, Emirates, que parece apostar todavía por los superjumbo­s, se ha ido quedando como el principal comprador de A380 durante los últimos años. En concreto, la aerolínea de Oriente Medio ha adquirido casi la mitad de las unidades de este modelo fabricadas (142 de 317). Pero en 2017 no adquirió ni uno y Airbus cerró el ejercicio sin vender ningún A380.

Con este nuevo encargo Emirates se consolida como primer cliente del A380, al acumular pedidos en firme de 162 aeronaves de las 337 que ha vendido Airbus. Lejos de la compañía emiratí están Singapore Airlines, con 24 unidades, y Quantas y Amadeo, con 20 cada una.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain