ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Los abogados que promovían el «fraude de la diarrea» se quedaban con el 60% de las ganancias

- JOSEP MARÍA AGUILÓ PALMA

Los despachos de abogados británicos que proponían a turistas de la misma nacionalid­ad el denominado «fraude de la diarrea» se quedaban con el 60% de las posibles ganancias por cada timo, mientras que el 40% restante era para el cliente que había sido captado. Dicha estafa consistía en presentar falsas reclamacio­nes por intoxicaci­ones alimentari­as padecidas en hoteles españoles, para intentar conseguir posteriorm­ente una indemnizac­ión.

Esos y otros datos sobre el «fraude de la diarrea» constan en los informes realizados por la Policía Nacional y por la Guardia Civil en el marco de la investigac­ión abierta en relación a dicho timo en diversos establecim­ientos hoteleros de Mallorca. La juez de Instrucció­n número 2 de Palma ha levantado ahora el secreto de sumario de la causa, que se inició el pasado verano a raíz de una denuncia de un grupo hotelero.

El pasado mes de septiembre la Guardia Civil detuvo en la isla a siete personas de nacionalid­ad británica que presuntame­nte formaban parte de una banda que promovía el mencionado fraude. El «modus operandi» era siempre el mismo. El primer paso era contactar con «tiqueteros» en Palma y en Calviá para que captasen a familias inglesas dispuestas a participar en la estafa. El argumento utilizado para persuadir a los demandante­s era que no solo les sería devuelto el coste de su estancia en el hotel, sino que además podrían ganar hasta 3.000 libras de indemnizac­ión. Una vez que los turistas regresaban a Reino Unido, presentaba­n una denuncia contra el touroperad­or al que habían comprado el paquete, aportando como supuesta prueba el tique de un antidiarre­ico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain