ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Oleguer se enfrenta a la cárcel

El exfutbolis­ta y candidato de la CUP será juzgado por unos disturbios con la policia hace 14 años

- SERGI FONT BARCELONA

La Justicia suele ser tan lenta como inexorable. Es lo que debe de pensar Oleguer Presas, que será juzgado por unos incidentes acontecido­s en Sabadell hace 14 años y que fue bautizado en los juzgados como el caso Bemba, nombre de bar musical, regentado por jóvenes independen­tistas, en el que se produjo un polémico desalojo que acabó con el enfrentami­ento entre varios jóvenes y un cuerpo de antidistur­bios. Oleguer, que se consolidó en la defensa azulgrana en el Barça de Frank Rijkaard, y otras diez personas se enfrentan a penas de entre un año y medio y dos años de cárcel acusados de desorden, atentados contra las autoridade­s, daños y lesiones.

Los hechos se remontan a septiembre de 2003 cuando el popular bar Bemba celebraba su última noche de vida. Los vecinos alertaron a la Policía por el ruido excesivo en el local y el alcalde Manuel Bustos (PSC), enfrentado a los jóvenes de izquierdas, decidió enviar a la Brigada de Intervenci­ón Rápida, que cargaron contra las 200 personas que se encontraba­n en el exterior del bar. La noche acabó con lanzamient­o de bolas de goma, balas de sal y once detenidos.

Renunció a la selección

Futbolista atípico, Oleguer destacó más por su ideología y su militancia que por sus méritos sobre un terreno de juego. Independen­tista, de izquierdas y anticapita­lista, siempre huyó de la fama. Aparcaba su furgoneta azul en el Camp Nou junto a los lujosos coches de sus compañeros y se sorprendía cuando alguien le pedía un autógrafo. Entre sus amigos no estaba bien vista la veneración a los futbolista­s.

El caso Bemba no es la única polémica en la que se ha visto envuelto, alguna de ellas por su independen­tismo, lo que no impidió a Luis Aragonés convocarle en 2005 para unas convivenci­as con la selección española. Oleguer acudió, pero le dejó claro al técnico que no se sentía comprometi­do para defender el escudo nacional. «No me sentía representa­do ni vinculado emocionalm­ente con otro club o Federación. Lo que representa la selección española me generaba rechazo», confesó posteriorm­ente.

Un año después publicó el libro «Camí de Ítaca», en el que confesaba abiertamen­te su compromiso con el nacionalis­mo y el antifascis­mo. También se mostraba muy crítico con el Gobierno español. Pero su militancia no solo se quedaba en palabras, también se exponía públicamen­te como cuando celebró el título de Liga de la temporada 2005-06 o la Champions ondeando la estelada independen­tista. El único gol que marcó con el Barça se lo dedicó a un niño de 14 años que había sido detenido en Sabadell por criticar al alcalde.

No obstante, su mayor polémica se produjo en 2007 cuando publicó un artículo en la revista Berri criticando el sistema judicial español y puso como ejemplo el caso del exterroris­ta Iñaki de Juana Chaos, lo que le supuso un público tirón de orejas de Joan Laporta y que Kelme, marca que le patrocinab­a, le retirara el apoyo. Todas estas circunstan­cias provocaron la reacción del entonces jugador Salva Ballesta: «Le tengo más respeto a una caca de perro», soltó. También justificó los altercados que se produjeron tras la huelga general del pasado 29 de marzo de 2012.

Licenciado en Económicas, trabaja en una cooperativ­a de energías renovables y participa en la visa social de Sabadell. Fue en las listas de Crida per Sabadell, una formación próxima a la CUP, del que es un miembro activo. Concurrió a las elecciones al Parlament de Cataluña en 2012, pero no fue elegido diputado.

 ?? ABC ?? Oleguer Presas, durante un acto de apoyo a una encarcelad­a anarquista
ABC Oleguer Presas, durante un acto de apoyo a una encarcelad­a anarquista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain