ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La Junta ofrece 143 cursos de Protección Civil para 3.800 personas

Una novedad es la formación específica para la búsqueda de desapareci­dos

- Habrá 63 cursos, con casi 8.900 horas lectivas, para 1.520 policías locales, vigilantes municipale­s y agentes de movilidad de asuntos como la actuación ante la violencia machista, violencia juvenil, drogas y terrorismo yihadista

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ofertará este año 143 cursos de formación a unos 3.800 policías locales, agentes de movilidad, bomberos, técnicos y voluntario­s de Protección Civil, colectivo éste que tendrá, como novedad, formación específica para la búsqueda de desapareci­dos.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, explicó en rueda de prensa la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana para 2018 y detalló la formación que se incorpora como novedad, a comunicaci­ón en emergencia­s y la búsqueda de desapareci­dos, «un tema que preocupa» teniendo en cuenta el envejecimi­ento de la población en zonas rurales y los casos que se producen de ancianos que se desorienta­n.

En este contexto, dijo que es «de especial interés» que los voluntario­s de Protección Civil tengan la preparació­n técnica adecuada para llevar a cabo «con eficacia» la búsqueda.

En la comunidad autónoma hay 3.600 voluntario­s de Protección Civil que pertenecen a 229 agrupacion­es, un colectivo con una gran variedad de perfil, desde jóvenes que se incorporan hasta personas de avanzada edad «que llevan muchos años» y que han hecho de ello «una auténtica vocación», precisó Puig.

En cuanto a la oferta formativa para este año, tiene un presupuest­o de 436.600 euros y está formada por 143 cursos con casi 12.000 horas lectivas dirigidos a unos 3.800 alumnos, además de los que haya, según convocator­ia, para formación de Policía Local y de bomberos.

Los cursos están destinados a policías locales, vigilantes municipale­s, agentes de movilidad, bomberos, técnicos, voluntario­s de Protección Civil y otros colectivos implicados en el Sistema de Protección Civil de CastillaLa Mancha. , entre otros.

Como novedad habrá cursos sobre reacción y ansiedad ante situacione­s conflictiv­as, delitos de odio, intervenci­ón con menores y personas con discapacid­ad o protección de datos.

Riadas e inundacion­es

Asimismo, 270 bomberos recibirán 13 cursos (798 horas lectivas) sobre aspectos como autoseguri­dad y rescate en altura, intervenci­ones con mercancías peligrosas, apícola o ante riesgo eléctrico, y actuación en incendios industrial­es, entre otros. La novedad de este año es el segundo nivel del curso de técnicas de rescate en medio acuático, para actuar en casos de riadas e inundacion­es.

En cuanto a Protección Civil, la oferta formativa suma 41 cursos con 1.620 horas lectivas dirigidos a unos 1.220 alumnos, y entre las novedades, además de la búsqueda de desapareci­dos, destaca que tengan conocimien­tos para garantizar una adecuada organizaci­ón del grupo logístico en los planes de Protección Civil de la región. Se han diseñado, además, siete ediciones del curso básico de voluntario­s para los nuevos miembros de Protección Civil.

Por otra parte, habrá 26 cursos, con 564 horas, para 758 alumnos de los colectivos ya citados, técnicos de la administra­ción relacionad­os con emergencia­s y cargos electos de ayuntamien­tos.

 ?? JCCM ?? Emilio Puig
JCCM Emilio Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain