ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El PP defiende el ATC, que es necesario y generador de empleo

La Junta pedirá un debate en el Congreso para saber por qué se invierte si es probable que no se construya

-

El portavoz adjunto del grupo popular en las Cortes regionales, Francisco Núñez, defendió ayer la continuida­d del proyecto del almacén temporal centraliza­do (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), porque es necesario y va a mejorar económicam­ente la zona en la que se va a ubicar.

A preguntas sobre el anuncio que hizo ayer el consejero de Agricultur­a, Francisco Martínez Arroyo, de que el Gobierno regional pedirá un debate en el Congreso de los Diputados para que informen de las inversione­s que se están realizando en Villar de Cañas, Núñez dijo que no entienden cómo el Ejecutivo autonómico se está oponiendo a este proyecto.

«El PP siempre está abierto al diálogo, pero no podemos entender por qué se está negando en redondo a crear empleo estable y de calidad en una provincia como Cuenca que necesita fijar población», añadió.

Asimismo, dijo que el Gobierno que preside Emiliano García-Page «se caracteriz­a por mentir, ya que uno de las primeras promesas incumplida­s ha sido que dijo que iba a poner en marcha un plan de empleo para Villar de Cañas que iba a generar el triple de empleo que el ATC, que no existe.

Núñez hizo estas considerac­iones después de la informació­n que publica ayer «El Español» que afirma que se están produciend­o licitacion­es de contratos y adjudicaci­ones de Enresa pese a que recienteme­nte el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) dio por buena la anulación del Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad que realizó el Ejecutivo castellano-manchego y que fue recurrida por el Ayuntamien­to.

Debate sobre el ATC

Por su parte, el consejero de Agricultur­a, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunció que el Gobierno regional va a pedir un debate en el Congreso de los Diputados para que informen de las inversione­s que se están realizando en Villar de Cañas relacionad­as con el almacén nuclear.

El consejero hizo estas declaracio­nes en Yunquera de Henares (Guadalajar­a), antes de una reunión con agricultor­es de la sociedad agraria de transforma­ción (SAT) Comercial Agropecuar­ia Alcarreña (Coagral).

«Habrá que ver cuáles son las empresas adjudicata­rias, porque estamos ante fondos públicos y es evidente que estamos ante un problema grande ya que, según la informació­n que publicó ayer en la prensa, habla de 100 millones de euros de dinero público gastados de una infraestru­ctura que es probable que no llegue a buen fin», afirmó. Por ello, anunció que el Gobierno regional «va a pedir explicacio­nes sobre una cuestión tan grave que tiene responsabl­es» y se ha mostrado confiado en que «esos responsabl­es, quienes en su momento tomaron las decisiones den explicacio­nes», agregó.

Finalmente, Podemos ha esperado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que desestima el recurso presentado por el Ayuntamien­to de Villar de Cañas contra la Resolución de la Consejería de Fomento del Gobierno regional que declaró nulo el Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad conquense, «dé por finiquitad­a» esta cuestión.

«No hay más vueltas que darle», dijo la secretaria regional de Organizaci­ón de Podemos, María Díaz, en una entrevista en CMM Televisión, en la que añade que «a pesar de que la justicia y la ciudadanía han dicho reiteradam­ente que no, cuando uno insiste es porque hay intereses ocultos detrás que se tienen que explicar».

 ?? LUNA REVENGA ?? Terrenos donde se ubicaría el almacén de residuos nucleares
LUNA REVENGA Terrenos donde se ubicaría el almacén de residuos nucleares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain