ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Medias verdades en pensiones

-

Mis padres, autónomos en su vida laboral, han cotizado para que sus pensiones de hoy sean un 40 por ciento inferiores a los valores medios que se están dando como informació­n. Con una aportación de cuarenta años a unos 150 euros anualizado­s mensuales (no dos euritos al mes, como socarronam­ente dice la señora ocupada en el Candy Crush), supone una aportación de 72.000 euros. Pues bien, injustamen­te, obviando lo que supone en la vida activa ser autónomo sin el colchón (que no tuvieron) de bajas, accidentes, permisos... el Gobierno actual, para moderar la situación, dice que subirá las pensiones mínimas y las no contributi­vas. Así que, mejorando la igualdad, agranda la injusticia.

Yo me pregunto: ¿por qué abonar esa cantidad frente a quien, por los motivos que sean, no lo hizo? ¿No será mejor pasarse al lado oscuro de la economía sumergida y pedir de las ubres del Estado el maná permanente de la Sanidad y Educación, y cuando acabe la vida laboral, la de una pensión (e incluso, quién sabe si con el tiempo) el derecho a un salario por el mero hecho de ser español (residir en España) que será similar a la de quien pagó por tenerla?

Por favor, una reflexión al respecto no vendría mal por parte de los que sólo quieren repartir sin preocupars­e de la procedenci­a de los recursos y obviar que son limitados.

JORGE S. LÓPEZ MADRID

 ?? EFE ?? Manifestac­ión por las pensiones el sábado en Bilbao
EFE Manifestac­ión por las pensiones el sábado en Bilbao

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain