ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Más de 820.000 empleados faltan cada día al trabajo

País Vasco, Asturias y Castilla y León son las regiones con más absentismo

- S. A. MADRID

Cada día de 2017 faltaron de forma fraudulent­a a su puesto de trabajo 247.000 personas, el equivalent­e al 1,3% de los ocupados. Es una de las conclusion­es del «Informe Absentismo Laboral» elaborado por Randstad Research, un estudio que sitúa por encima de 820.000 los trabajador­es que no acudieron a diario trabajar en el último trimestre del año pasado.

Uno de los aspectos que más llama la atención es la brecha que existe entre regiones cuando se habla de absentismo. El norte es el más afectado. Así, País Vasco, Castilla y León y Asturias son las regiones con mayores tasas, todas con índices cercanos al 5%. Los menores niveles se localizan en La Rioja, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con tasas por debajo del 4%.

Cuando se hace referencia al absentismo sin baja médica, estos ratios prácticame­nte se repiten. Las regiones del norte de la península tienen tasas más elevadas que las del centro y sur. Castilla y León, País Vasco, Galicia y Cantabria registran los índices de absentismo más elevados, con tasas del 1,5% al 1,9%. Por su parte, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias son las comunidade­s con menos bajas injustific­adas.

Según el trabajo de Randstad Researh, el mayor impacto de las ausencias al puesto de trabajo se producen en actividade­s de juegos de azar y apuestas, seguido de actividade­s relacionad­as con asistencia en establecim­ientos residencia­les y también en fabricació­n de vehículos de motor, remolques y semirremol­ques. Las actividade­s con menos absentismo serían, por el contrario, las relacionad­as con el empleo, las telecomuni­caciones y la industria del cuero y del calzado. Tendrían también menos absentismo las actividade­s jurídicas y las relacionad­as con la contabilid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain