ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Rostro de la Transición

Calviño lo destituyó y lo relegó a los sorteos de Lotería

- F. MARÍN BELLÓN

Manuel Almendros ingresó en Televisión Española en 1966, donde prosperó rápido, aunque aún más veloz fue su caída. Con la llegada de José María Calviño como director, fue relegado a las retransmis­iones de los sorteos de la Lotería.

Antes, fue un rostro habitual de los servicios informativ­os de la cadena pública durante la Transición. En 1976 y 1977 fue editor del Telediario que dirigía y presentaba Pedro Macía y él mismo llegó a presentar los informativ­os, antes de hacerse cargo del espacio semanal «Parlamento» (1980-1982).

En esa época también fue subdirecto­r de informativ­os especiales, hasta que en las elecciones sindicales de 1982 figuró en las listas de la Asociación Profesiona­l Libre e Independie­nte, alternativ­a a CC.OO. y UGT. Ese mismo año, firmó un escrito en defensa del entonces director de RTVE, Carlos Robles Piquer, y cuando llegó Calviño fue una de las primeras víctimas del cambio.

Pese a todo, nunca se quejó. «En Televisión hay ciclos, como en todo», explicó, siempre ilusionado con cualquier tarea que le encargaran. Después de pasar cinco años en la Lotería, aún presentó un último espacio antes de su jubilación. Diego Carcedo lo rescató del destierro y condujo «Sábado revista» junto con María San Juan en la temporada 1989-90.

 ??  ?? Manuel Almendros Muñoz nació en Villar de Cañas (Cuenca) el 1 de enero de 1940 y ha muerto el 15 de marzo en Madrid. Durante la Transición presentó el Telediario y el programa «Parlamento», ya en los años 80.
Manuel Almendros Muñoz nació en Villar de Cañas (Cuenca) el 1 de enero de 1940 y ha muerto el 15 de marzo en Madrid. Durante la Transición presentó el Telediario y el programa «Parlamento», ya en los años 80.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain