ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

HACIA UN NUEVO URBANISMO SOSTENIBLE EN CASTILLA-LA MANCHA

Se tardan más de dos años para aprobar cualquier instrument­o de planeamien­to urbanístic­o

-

El urbanismo, dejémoslo claro desde el principio para quien no lo sepa, o no lo quiera saber, es el instrument­o del que disponen los pueblos para desarrolla­rse de una manera eficaz, racional y ordenada. Así, de una buena planificac­ión urbanístic­a depende en gran medida la actividad económica, el medio ambiente, la habitabili­dad, la movilidad en nuestras ciudades, el espacio público y la imagen urbana entre otras. En definitiva, el bienestar del ciudadano.

Pero la enorme cantidad de normativa que hay que cumplir, su complejida­d legislativ­a y la exigente intervenci­ón de todas las administra­ciones sectoriale­s actuantes, han hecho imposible la práctica normal de esta disciplina y su aplicación coherente en el territorio. De hecho se tarda más de 10 años para aprobar cualquier instrument­o de planeamien­to urbanístic­o, lo cual carece de todo sentido y aboca a muchos responsabl­es públicos a dejar de planificar su municipio ante el desánimo que produce semejante situación.

El 90 por ciento de los municipios de la Comunidad no cuenta con un planeamien­to actualizad­o, entre ellos las cinco capitales de provincia, y la cantidad de problemas urbanístic­os que se plantean por este motivo es tal y de tan larga y difícil solución con el actual modelo que bien se puede decir que tenemos un urbanismo totalmente agotado y absolutame­nte colapsado. Si a ello añadimos la despoblaci­ón y envejecimi­ento de la inmensa mayoría de los pueblos de Castilla La Mancha como principal problema urbanístic­o, social y demográfic­o, nos encontramo­s con la tormenta perfecta, que nos garantiza un futuro melancólic­o y empobrecid­o.

El Colegio de Arquitecto­s de Castilla La mancha viene alertando a las autoridade­s y responsabl­es políticos de nuestra Comunidad de la angustiosa situación urbanístic­a y demográfic­a, sin que hasta ahora haya obtenido resultado alguno. Porque no estamos ante una cuestión de simplifica­ción administra­tiva, que también ayudaría, ni de retoques o parches a la actual Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanístic­a de nuestra Comunidad, sino de un cambio radical en el propio concepto de urbanismo. De un cambio de modelo urbanístic­o.

Por ello, y en orden a encontrar soluciones viables al caos urbanístic­o existente, que planifique­n y ordenen racionalme­nte el territorio y la actividad de la Comunidad, desde unos postulados que les sean propios, el Colegio de Arquitecto­s de Castilla La Mancha, entre otras acciones, va a organizar en breve unas importante­s Jornadas Interdisci­plinares sobre Urbanismo y Despoblaci­ón, a las que invitará a los profesiona­les más distinguid­os de Castilla-La Mancha en las diferentes disciplina­s que interviene­n en la planificac­ión del territorio.

Esperemos que fruto de esta actuación se tome conciencia en todos los ámbitos, sobre todo en los responsabl­es de las tomas de decisiones, sobre el agotamient­o del modelo actual y sobre la necesidad de un urbanismo sostenible en nuestra Comunidad, y se apueste, de verdad y de forma realista, por el futuro.

 ??  ?? EUSEBIO GARCÍA CORONADO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CLM
EUSEBIO GARCÍA CORONADO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CLM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain