ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Tres policías heridos en un nuevo altercado en Lavapiés

Los hechos ocurrieron cuando identifica­ron a un senegalés que les había amenazado

- CARLOS HIDALGO Mmame Mbaye, un vendedor ambulante ilegal en Lavapiés.

Tres policías municipale­s resultaron heridos ayer por la tarde tarde en una agresión en la plaza de Lavapiés (Madrid). Según los primeros datos, los agentes pertenecía­n a la Unidad del Distrito de Centro Sur, la misma a la que pertenecen los agentes que intentaron salvar la vida a un mantero el jueves pasado en el barrio.

Sobre las cinco de la tarde, dos agentes, siempre según la primera versión policial, fueron a identifica­r a un senegalés que el día anterior había proferido amenazas graves. Este se enfrentó a los policías, a quienes empezó a lanzarles objetos de una obra cercana: ladrillos y sillas. Fruto del ataque, resultaron lesionados los tres agentes: uno sangraba por la boca de un puñetazo, otro había recibido un golpe en el ojo y un tercero, en el brazo tras ser agredido con una papelera de la plaza. Hasta el lugar acudieron dos equipos de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS) y de Centro Norte y Sur. Tuvieron que sacar a sus compañeros de la zona de conflicto. Los lesionados no llamaron al servicio de Emergencia­s del Ayuntamien­to y acudieron a la mutua por sus propios medios. El agresor fue detenido y puesto a disposició­n judicial.

Este suceso se produjo después de los disturbios ocurridos a raíz de la muerte por infarto el jueves pasado de

Cese del edil de Seguridad

Este hecho fortuito fue utilizado por grupos radicales para reventar el barrio y ha generado una grave crisis de Gobierno en el ayuntamien­to que preside Manuela Carmena. Hasta el punto de que este mismo jueves, que se celebra el Pleno del Ayuntamien­to, los tres partidos de la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) pedirán a través de mociones de urgencia el «cese inmediato» del delegado de Seguridad, Javier Barbero.

Las pesquisas policiales llevadas a cabo desde entonces remarcan que fueron (y siguen haciéndolo) colectivos de ultraizqui­erda del centro de Madrid los que instigaron esas revueltas violentas, sobre todo utilizando las redes sociales. ABC ha tenido acceso a la secuencia de la investigac­ión llevada a cabo durante estos días posteriore­s a tan graves sucesos. Los investigad­ores tienen constatado que uno de los primeros colectivos en echar gasolina al fuego fue La Ingobernab­le, el edificio municipal usurpado desde hace diez meses junto al paseo del Prado, con la anuencia del Consistori­o, que se niega a denunciar la usurpación. Los antiguos okupas del Patio Maravillas (de donde procede al menos media docena de ediles de Carmena, incluido Barbero) subieron ese 15 de marzo «tuits» como este: «Mmame ha sido asesinado por pobre y por la ley de extranjerí­a. Esto es la punta del iceberg del racismo institucio­nal sistemátic­o». La investigac­ión policial, además, detalla que aquella madrugada del jueves fueron detenidas seis personas, dos de ellas menores de edad. De los cuatro adultos, tres pertenecen a Izquierda Castellana, brazo «político» del movimiento antifascis­ta en general y de la Coordinado­ra 25-S en particular; el cuarto es anarquista.

Los instigador­es

La investigac­ión policial remarca que fueron grupos de ultraizqui­erda los que instigaron las revueltas

 ?? MAYA BALANYÁ ?? Un manifestan­te, ayer
MAYA BALANYÁ Un manifestan­te, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain