ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

EL «PROCÉS» Y COLAU DEJAN A CATALUÑA SIN LA BARCELONA WORLD RACE

La pérdida de la regata se suma a otros desastroso­s efectos del independen­tismo como la caída de la inversión, la fuga de depósitos y empresas y el desplome de la ocupación hotelera

- ANNA CABEZA/ENRIQUE YUNTA BARCELONA/MADRID

Hasta el mundo del deporte se resiente por la inestabili­dad política que se vive en Cataluña, que se prolonga en el tiempo desde no se sabe cuándo y que, visto lo visto, parece no tener fin. En un escenario delicado, la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB) anunció ayer la suspensión de la próxima edición de la Barcelona World Race de vela, una regata de impacto mundial que tenía prevista su salida el 12 de enero de 2019. Por un lado, se apunta al «procés», con miles de empresas huyendo de Cataluña y que, sin ir más lejos, ha derivado en un desplome alarmante del turismo en la región; y por otro, a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y que siempre se ha mostrado reticente a la celebració­n de grandes eventos.

La decisión fue tomada el pasado 22 de marzo por común acuerdo en una reunión del patronato, constituid­o por el Ayuntamien­to de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona, el Puerto de Barcelona y la Fira de Barcelona. «El clima de indefinici­ón institucio­nal y la falta de estabilida­d política que vive nuestro país ha dificultad­o la comerciali­zación. Los patrocinad­ores potenciale­s han manifestad­o su desconfian­za al no poder estar seguros de contar con el apoyo institucio­nal que necesariam­ente debe garantizar un evento deportivo de estas dimensione­s, que requiere una fuerte inversión en patrocinio privado, y que es, en definitiva, la única fuente de financiaci­ón de la regata», se lee en el comunicado de la FNOB, que menciona también la «incertidum­bre» que ha generado el cambio de criterio en cuanto a patrocinio dentro de los presupuest­os estatales en los acontecimi­entos de interés públicos como éste.

Precisamen­te sobre este segundo punto, el propio Ayuntamien­to fue muy crítico. En declaracio­nes a los medios, el teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, se encargó de señalar como «principal responsabl­e» de la suspensión al Gobierno y sus «cambios de criterios» para otorgar beneficios fiscales a los patrocinad­ores, lo que a su parecer ha dificultad­o la búsqueda de patrocinio­s para la próxima edición.

La cancelació­n de la Barcelona World Race es un triste episodio más del sainete catalán. Para hacerse una composició­n de lugar, cabe destacar que en las tres ediciones anteriores tuvo un impacto económico y una repercusió­n social estupenda para la Ciudad Condal. Si se toma el ejemplo de 2014, esta cita supuso más de 36.000 visitantes y generó unos ingresos de 23 millones de euros, según un informe de Esade. Es una referencia mundial de la navegación oceánica a dos (patrón y copatrón) y ha contado siempre con una participac­ión de lujo. Para la próxima edición, que iba a tener dos etapas (Barcelona-Sídney-Barcelona), siete embarcacio­nes ya habían confirmado su participac­ión, mientras que once equipos estaban trabajando en la captación de recursos.

Cifras de la regata

Se pierde, de este modo, una proyección de Barcelona incomparab­le. Desde la propia organizaci­ón, cuentan que en diciembre de 2014 más de un millón de personas visitaron el área de la Barcelona World Race. Se escribiero­n 8.000 artículos de prensa sobre la competició­n y se ofrecieron 250 horas de cobertura televisiva en 190 territorio­s de los cinco continente­s. Más allá de un acontecimi­ento deportivo de talla mundial, la BWR servía como un escaparate incomparab­le para Barcelona.

Las críticas tras el anuncio de la suspensión de la regata no se hicieron esperar y llegaron desde todos los bandos. «El proceso y Colau hacen naufragar la World Race», denunció el presidente del grupo del PP en el Ayuntamien­to de Barcelona, Alberto Fernández. Para él, ha habido «desidia de Colau, que nunca ha visto en los even-

ALBERTO FERNÁNDEZ

PRESIDENTE DEL PP EN BARCELONA

«El proceso independen­tista y la desidia de Colau, que no ve una oportunida­d para proyectar Barcelona, hacen naufragar la World Race»

MAITE FANDOS

EDIL DEL PDECAT EN BARCELONA

«La suspensión se debe a la falta de interés de Colau y a la fobia del Gobierno respecto a iniciativa­s de eco internacio­nal en Cataluña»

JAUME COLLBONI

PRESIDENTE DEL PSC EN BARCELONA

«Colau da un paso más para desmantela­r la promoción económica internacio­nal de Barcelona»

tos internacio­nales y deportivos una oportunida­d para proyectar Barcelona». El PP confía en una reconsider­ación de la idea y recuperar la cita.

Desde Ciudadanos, su diputada autonómica Lorena Roldán denunció que la situación de Cataluña es «insostenib­le» por la «inestabili­dad política» y la «insegurida­d jurídica». «El ‘procés’ significa pérdida de tiempo y pérdida de oportunida­des», sentenció. También se refirió a ello el PSC, antiguo socio del gobierno de Colau. Su líder en Barcelona, Jaume Collboni, criticó que la alcaldesa «da un paso más para desmantela­r la promoción económica internacio­nal» y consideró que el gobierno municipal muestra desinterés por los actos deportivos por atribuirle­s carácter elitista.

Además, desde el PDECat, la edil Maite Fandos atribuyó el caso a la «falta de interés del gobierno de la alcaldesa y a la fobia del Gobierno de Mariano Rajoy respecto a iniciativa­s de eco internacio­nal en Cataluña». Por su cuenta, el presidente de ERC en Barcelona, Alfred Bosch, denunció que esta anulación se debe a la «falta de proyecto» del gobierno de Colau, que con pasos como éste está «acabando» con proyectos y eventos de promoción. «Han sacado a Barcelona del mapa internacio­nal», sentenció.

Después de que Barcelona se quedara sin la Agencia Mundial del Medicament­o, y amenazada también por la organizaci­ón del Mobile World Congress, ahora es el sector del deporte el que se lleva un golpe difícil de digerir.

 ??  ??
 ??  ?? Primera regata de la Barcelona World Race que se celebró en la Ciudad Condal, en 2007
Primera regata de la Barcelona World Race que se celebró en la Ciudad Condal, en 2007
 ?? EFE ?? Imagen de diciembre de 2014 de la Barcelona World Race
EFE Imagen de diciembre de 2014 de la Barcelona World Race

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain