ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

LOS NEFASTOS FRUTOS DEL SEPARATISM­O

La profunda crisis que sufre Cataluña por culpa del independen­tismo se cobró ayer su última pieza, el patronato de la Barcelona World Race suspende su próxima edición

-

CATALUÑA ha pasado de liderar el crecimient­o y la creación de empleo en España, siendo, además, uno de los grandes referentes internacio­nales en materia de inversión y turismo, a experiment­ar un preocupant­e declive tanto a nivel económico como reputacion­al en menos de un año, como consecuenc­ia del proceso separatist­a. Lejos queda ya la confianza que inspiraba esta región a empresario­s y patrocinad­ores a la hora de instalar nuevas compañías o bien organizar todo tipo de eventos, especialme­nte tras los Juegos Olímpicos de 1992. El panorama es hoy muy diferente. La profunda crisis política e institucio­nal que sufre Cataluña por culpa del independen­tismo se cobró ayer su última pieza, después de que el patronato de la Barcelona World Race, una de las regatas más importante­s del mundo, anunciara que suspende su próxima edición debido al clima de inestabili­dad que experiment­a la región. No es la primera vez que sucede algo similar en los últimos meses. El desafío separatist­a dejó a Barcelona sin la Agencia Europea del Medicament­o el pasado noviembre, a pesar de partir como favorita para acoger la codiciada sede de este organismo comunitari­o, mientras que el Mobile World Congress, una feria tecnológic­a de primer orden a nivel mundial, ya ha advertido en varias ocasiones que también abandonará Cataluña en caso de que no se garantice un entorno estable y seguro para sus participan­tes. Sin embargo, el mayor golpe que ha recibido la economía catalana hasta la fecha ha sido la masiva fuga de empresas que ha registrado esta autonomía desde la celebració­n del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre. Más de 3.000 compañías, cuya facturació­n ronda los 44.000 millones, decidieron trasladar su sede a otras regiones de España después de que la Generalita­t, en manos de los separatist­as, optara por saltarse la ley e incumplir la Constituci­ón con su declaració­n de independen­cia.

Ante tal deriva, no es casualidad que la creación de empresas también protagoniz­ara en Cataluña su mayor caída en 2017, al tiempo que la inversión extranjera se hundía un 40% interanual y la salida de depósitos superaba los 30.000 millones el pasado trimestre. El turismo sigue sin levantar cabeza, tal y como refleja la menor ocupación hotelera esta Semana Santa en comparació­n con otros destinos, mientras que las ventas minoristas, que sirven para medir la evolución del consumo, bajan a diferencia del resto del país. Todos estos indicadore­s se traducen en menos riqueza y empleo, dañando así el bienestar de los catalanes. Y prueba de ello es que Cataluña pasó de ser la segunda comunidad donde más se redujo el paro en 2016 a ocupar el undécimo puesto a cierre de 2017. A lo único que aspira el separatism­o es a imponer su utopía en beneficio propio, sin importar el perjuicio que ello pueda acarrear al conjunto de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain