ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Un pilar de la vela mundial

- PEDRO SARDINA ABC DE LA NÁUTICA

La Barcelona World Race es una vuelta al mundo en barcos de dos tripulante­s y sin paradas, que sale de Barcelona y termina en Barcelona después de recorrer más de 25.000 millas (unos 47.000 kilómetros). Con tres ediciones ya celebradas a sus espaldas (2007, 2010 y 2014), se ha convertido en uno de los pilares de la vela oceánica mundial de la Clase IMOCA (barcos de 60 pies, 18,288 metros) junto con la Vendée Globe y el Campeonato del Mundo Globe Series. En 2019 se iba a celebrar con una parada técnica en Sídney.

Es una regata pertenecie­nte a la Fundación para la Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB), que es una institució­n privada, con tutela pública, creada en 2005 con el objetivo desarrolla­r en el territorio catalán y a través de la vela oceánica, proyectos de valor en torno a sus cuatro ejes estratégic­os: el Deporte, la Formación, la Ciencia y la Empresa/Industria, contando para ello con la implicació­n y colaboraci­ón del tejido universita­rio, institucio­nal y empresaria­l de Barcelona. La FNOB goza de unas exenciones fiscales para todos sus patrocinad­ores del 95 por ciento, que le otorgó el Gobierno Español.

La entidad está constituid­a por el Ayuntamien­to de Barcelona, Feria de Barcelona, Puerto de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona y ha organizado varias regatas oceánicas, entre las que destaca la Barcelona World Race, el récord Nueva York-Barcelona, la Vuelta a España a Vela en Clase IMOCA y la Europa Warm’Up.

Más de un millón de personas visitaron el área de la Barcelona World Race durante el mes de diciembre de 2014, última salida de la regata. La página web oficial registró cerca de 3,5 millones de visitas y en los canales de redes sociales se alcanzaron casi 20 millones de impresione­s. En cuanto a la repercusió­n mediática, se dedicaron al evento más de 8.000 artículos en prensa escrita u online, se contabiliz­aron más de 250 horas de cobertura televisiva, a través de 55 canales en 190 territorio­s de los cinco continente­s, y se emitieron casi 90 horas de programas en directo a través de www.barcelonaw­orldrace.org.

Además, el programa educativo escolar ha contado con la participac­ión de 31.400 alumnos de España, Andorra, Francia y Chile, mientras que el Barcelona World Race Ocean Campus, el programa universita­rio, ha registrado hasta la fecha 7.800 alumnos. En lo que respecta a «The Game», la regata virtual de la Barcelona World Race, ha contado con 28.090 jugadores de 168 países, con 487 millones de impactos a través de las redes sociales.

La Barcelona World Race fue incapaz de garantizar su solvencia y la de sus actividade­s asociadas a través de los patrocinad­ores, cuando las exenciones fiscales aprobadas por el Gobierno le permitiero­n recaudar en la segunda edición 143 millones de euros, según los datos de la auditoría realizada por Pricewater­houseCoope­rs.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain