ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

DE LA FUGA DE EMPRESAS AL JAQUE AL TURISMO

- ANNA CABEZA BARCELONA

Cataluña lleva ya más de medio año sufriendo los efectos del «procés». Aunque los daños colaterale­s han llegado a muchos ámbitos, la parte económica es la que sin duda se ha visto más perjudicad­a.

EMPRESAS.

Casi 2.900 empresas han trasladado fuera de Cataluña sus sedes sociales o fiscales desde el pasado 1 de octubre y hasta finales de marzo, según el Registro Mercantil. Entre ellas Caixabank, Sabadell, Abertis, Gallo, Codorníu, Bimbo, Planeta, Cellnex o Colonial. El impacto de la «fuga» todavía está por cuantifica­r.

INVERSIONE­S.

Otros proyectos no han llegado a instalarse en territorio catalán a raíz de la incertidum­bre, como ocurrió con la Agencia Europea del Medicament­o (EMA). El año pasado la inversión extranjera cayó un 40% en Cataluña.

DEPÓSITOS.

Entre octubre y diciembre, tras el referéndum ilegal, la banca en Cataluña perdió 31.400 millones en depósitos.

CONGRESOS.

La continuida­d del Mobile World Congress, que deja unos 470 millones anuales, ha estado en peligro a raíz del conflicto, aunque tras la edición de febrero los organizado­res dejaron claro que prevén seguir en Barcelona hasta 2023, cuando acaba el actual acuerdo. Profesiona­les del sector ferial aseguran que ha habido pocas anulacione­s de grandes salones, aunque sí que se han visto alteradas contrataci­ones de congresos empresaria­les.

DESACELERA­CIÓN.

La Cámara de Comercio de Barcelona corroboró en un estudio reciente una clara ralentizac­ión de la economía catalana, cuyo PIB creció un 0,5% entre octubre y diciembre, menos que el trimestre anterior (0,8%) y también menos que la media estatal (0,7%). El organismo preveía también un crecimient­o del PIB para este año a a la baja.

TURISMO.

Crucial para Barcelona, ha sido uno de los grandes damnificad­os por el proceso. Los hoteleros estimaron una caída de la ocupación del 18% y de la facturació­n un 8% entre septiembre y diciembre de 2017 y las previsione­s no son muy halagüeñas para este 2018: prueba de ellao es que para esta Semana Santa, Barcelona ha registrado un 9% menos de ocupación que el año pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain