ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Los flujos de África occidental retoman la ruta por Marruecos

- L. L. C. MADRID

La agencia europea de fronteras, Frontex, contempla en su informe de riesgos para 2018 un muy previsible incremento en el eje Marruecos-España de la presión migratoria procedente de países del África Occidental, de los que se citan particular­mente Malí y Costa de Marfil.

Para los ciudadanos de la vasta zona geográfica subsaharia­na, este eje entre Marruecos y la Península ha sido su vía natural para intentar el acceso a Europa, si bien en los últimos tiempos han tendido a hacer el camino por el trayecto mucho más largo, pero también menos vigilado, que enlaza con Italia a través de Libia. La caída de este último territorio en manos de mafias muy violentas, que secuestran y torturan a los propios inmigrante­s para exigir a sus familias fortunas a cambio de su liberación, está llevando a estas poblacione­s a abandonar este corredor y regresar a la vía marroquí. Al riesgo de ser atrapado en tierra se suma un Mediterrán­eo especialme­nte hostil en esta zona, marcada por los naufragios.

Esta realidad –aunque no la única– es la que está haciendo crecer y crecer las cifras de nuestra ruta migratoria, la del Mediterrán­eo este, y no que estén llegando flujos de Siria propios de la hoy muy bloqueada ruta oriental por Grecia, ya que en ese caso tendrían que exponerse también al brutal peligro libio para llegar al Magreb.

La recuperaci­ón de las migracione­s de África occidental a través de España ya está pues en marcha y a ella se ha unido en 2017 un repunte de las entradas irregulare­s de marroquíes y argelinos. En total se detectaron el año pasado 23.143 accesos ilegales, un 132% más que en 2016.

Frente estos datos, Frontex constata la «significat­iva caída» del flujo en las dos otras principale­s vías de entrada al continente europeo, –la central y la oriental que desembocan respectiva­mente en Italia y Grecia–, gracias al acuerdo con Turquía de marzo de 2016. Su gestión, la de lo que la agencia denomina «fronteras exteriores» y el control de las mafias subraya, a juicio de Frontex, «la necesidad de una respuesta» de la UE ante un fenómeno migratorio que no para de cambiar.

Alto riesgo Los subsaharia­nos del lado oeste optaron por el eje libio al estar menos vigilado. Hoy es una trampa mortal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain