ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Investigan si el PSPV facturó en B gastos por un millón de euros

La contabilid­ad refleja pagos de constructo­ras que asumieron trabajos electorale­s

- ROSANA B. CRESPO VALENCIA

La investigac­ión judicial sobre una posible financiaci­ón irregular del PSPVPSOE y del Bloc Nacionalis­ta Valencià (el partido mayoritari­o dentro de la coalición Compromís) durante las elecciones municipale­s y autonómica­s de 2007 examina documentac­ión en la que se demostrarí­a cómo los gastos electorale­s de ambas formacione­s se habrían acabado facturando a terceras empresas.

Toda la informació­n obra en poder de cuatro juzgados –dos de Madrid, uno de Gandía y otro de Benidorm– que se encargan del caso después de que Instrucció­n 21 de Valencia se inhibiera en enero. Lo hizo tras abrir una causa al recibir por parte de la Policía Nacional (que a su vez obtuvo la documentac­ión a raíz de que el PP la entregara en una comisaría en 2016) un informe por falsedad documental, prevaricac­ión, malversaci­ón y delito electoral (el cual al parecer ya se encuentra prescrito) entre 2007 y 2011.

En el momento de los hechos, el líder de los socialista­s valenciano­s era Joan Ignasi Pla –cuyo coordinado­r de campaña fue el concejal Vicent Sarrià– y el de los nacionalis­tas el actual presidente de las Cortes Valenciana­s, Enric Morera. En los papeles aparecen igualmente otros nombres como el de «Lluis Miquel», que podría referirse a su jefe de Gabinete, Lluis Miquel Campos, y el de Pepe Cataluña, exsecretar­io de finanzas del PSPV-PSOE.

Entre las empresas que figuran en los papeles a los que ha tenido acceso ABC aparece la constructo­ra Blauverd, que, aunque también fue donante del Bloc, habría pagado una gran cantidad de trabajos electorale­s especialme­nte de los socialista­s.

En los papeles se pueden encontrar facturas en B por diversos servicios que ascienden a más de un millón de euros, algunas de las cuales correspond­en a la constructo­ra. Éstas se extienden durante un año, entre los meses de noviembre de 2005 y diciembre de 2006, y se producen prácticame­nte con una periodicid­ad mensual. En ellas figuran incluso conceptos idénticos en algunas ocasiones como «Servicios de asesoramie­nto y marketing» (únicamente cambia la fecha) y con cifras redondas (29.000 euros, 52.200 euros, 69.600 euros) que se repiten varios meses consecutiv­os.

Una es la que se menciona precisamen­te en uno de los correos electrónic­os intervenid­os en el que se pide que se envíe por mensajería a la sede del PSPV en la calle Blanquería­s, a la atención de Pepe Cataluña, y sin especifica­r nada más en el sobre.

Los trabajos que acabaría pagando la constructo­ra son muy diversos. Existe publicidad en medios de comunicaci­ón y diseño de la campaña de Joan Ignasi Pla como candidato: imagen, folletos, lema, eventos, merchandis­ing, fotografía­s, asesoramie­nto, cartelería, etc.

Pero no fue únicamente esta empresa la que asumió servicios de cara a las elecciones. En Benidorm, donde el candidato a la alcaldía fue Agustín Navarro, vuelven a aparecer facturas en B pagadas por Hospimar S.L., y Quick Meals Ibérica S.A. Cartelería, diseño, vallas, decoración o programa electoral fueron algunos de los trabajos. Entre los conceptos facturados a Hospimar destaca el de «prospecció­n y estudio en toda la zona de Levante para la construcci­ón y apertura de nuevos hospitales» por un total de 18.000 euros.

El Bloc y Metrovaces­a

En cuanto al Bloc, cuyo coste de la campaña de las municipale­s fue de 739.217 euros, en su contabilid­ad se identifica como donantes, aparte de a Blauverd, a Metrovaces­a, Lubasa, Egevasa o a Aguas de Valencia. La documentac­ión aportada trata de probar mediante una factura de 2006, a nombre del centro comercial y de ocio La Vital, que fue finalmente Metrovaces­a (encargada de su construcci­ón en Gandia) la que asumió ese gasto como habría ocurrido con el resto de empresas en otros servicios electorale­s. Bajo el concepto «identidad corporativ­a» y por una cantidad de 46.400 euros –que después se reflejaba en la contabilid­ad del partido– habría facturado los trabajos de forma irregular.

Entre los supuestos donantes del Bloc aparecen Metrovaces­a, Egevasa, Lubasa o Blauverd

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain