ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Rusia responde con simetría a las expulsione­s de diplomátic­os

Echa a 60 de EE.UU. y anuncia que tomará medidas similares con otros países

- RAFAEL MAÑUECO CORRESPONS­AL EN MOSCÚ

En la crisis provocada por el envenenami­ento del exagente Serguéi Skripal y su hija y tras la expulsión masiva de diplomátic­os rusos por EE.UU. y aliados, el embajador estadounid­ense en Moscú, Jon M. Huntsman, recibió ayer del viceminist­ro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, la comunicaci­ón de que 58 funcionari­os norteameri­canos de la embajada y dos del consulado han sido declarados «persona non grata». Se les acusa de «actividade­s incompatib­les con el estatus diplomátic­o», fórmula que se emplea cuando se les acusa de espionaje. Todos ellos deberán abandonar Rusia antes del 5 de abril. Estados Unidos deberá además cerrar su consulado en San Petersburg­o y desalojarl­o antes del sábado.

En la «nota de protesta» se califica de «indignante­s e injustific­adas» la expulsione­s por parte de Washington de 60 diplomátic­os rusos el pasado lunes y se deplora que además las autoridade­s estadounid­enses decidieran cerrar el consulado ruso en Seattle.

Asimismo, Riabkov pidió explicacio­nes sobre las declaracio­nes de responsabl­es de la Casa Blanca sobre la posibilida­d de embargar todos los activos del Estado ruso en EE.UU.. Finalmente, el viceminist­ro ruso advirtió de que, si Washington toma nuevas medidas contra Rusia, encontrará una «respuesta adecuada».

Contra Occidente

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, manifestó ayer que la misma medida adoptada en relación con EE.UU. se aplicará a todos los países occidental­es que han expulsado diplomátic­os rusos. España declaró «persona non grata» a dos miembros de la legación diplomátic­a rusa. En su conjunto, los países occidental­es acordaron expulsar a más de 140 diplomátic­os rusos en solidarida­d con Londres.

Lavrov puntualizó ayer que las contramedi­das «serán no sólo recíprocas», dando a entender que podrían ser más severas que las aplicadas a Moscú. El jefe de la diplomacia rusa criticó que EE.UU. y el Reino Unido «estén forzando a todo el mundo a llevar una política antirrusa». El martes, Lavrov acusó a Washington de ejercer una «presión colosal» sobre sus aliados, la UE en primer lugar, y de utilizar el «chantaje» para obligarlos a secundar medidas contra Rusia que en realidad, a su juicio no desean. El 17 de marzo, Rusia anunció la expulsión de 23 diplomátic­os británicos. el mismo número de miembros de la embajada rusa en Londres que tuvieron que abandonar el Reino Unido por el caso Skripal. Pero Moscú añadió a las contramedi­das el cierre del consulado de Gran Bretaña en San Petersburg­o y el centro de lengua y cultura British Council. Este agravamien­to de las relaciones entre Rusia y Occidente coincide con el aparente rechazo del consulado norteameri­cano a conceder visados a los miembros de la selección de lucha libre de Rusia a una semana del inicio de la Copa del Mundo en Iowa City.

El Departamen­to de Estado de EE.UU. no tardó en contestar ayer al Kremlin, mostrando su rechazo a la expulsión «injustific­ada» de los 60 diplomátic­os, informa la agencia France Press. Asimismo critica la falta de interés de Moscú por mantener un diálogo y anunció que se «reserva el derecho a dar una respuesta».

 ?? EFE ?? El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov
EFE El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain