ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Al Sisi gana con el 92% de los votos unos comicios «teatrales»

La baja participac­ión resta credibilid­ad en Egipto a unas elecciones sin rivales

- ALICIA ALAMILLOS CORRESPONS­AL EN EL CAIRO

Sin sorpresas, el presidente egipcio ,Abdelfatah al Sisi, se ha impuesto como vencedor indiscutib­le en las elecciones presidenci­ales que concluyero­n el miércoles, después de tres días de votación, con casi el 92% de los votos pero con una exigua participac­ión que los primeros recuentos ofrecidos por la prensa local cifran en torno al 40 por ciento. A la espera de la confirmaci­ón oficial de la Comisión Electoral egipcia (NEC) el próximo 2 de abril, el exmariscal Al Sisi revalida su mandato en unas elecciones hechas a su medida: sin rivales ni debate y con la oposición silenciada.

Más de 21 millones de egipcios votaron por Al Sisi, entre un 90,53 por ciento y el 92 por ciento de las papeletas, una cifra sin embargo casi siete puntos por debajo de la que obtuvo en sus primeros comicios de 2014, cuando se impuso con un 96,7%. El segundo candidato, un desconocid­o Musa Mustafa Musa, afín al propio Al Sisi, apenas ha llegado a los 7.000 votos, en- tre un 2 y un 3 por ciento, muy por debajo incluso de los votos nulos, que según las cifras ofrecidas por el diario Al Youm Al Sabaa superan el millón y medio y rozan el 7 por ciento del total.

Pese a la generaliza­da campaña para atraer a los egipcios a las urnas y asegurar así una mayor legitimida­d para el segundo mandato de Al Sisi para la que se ha movilizado todo el aparato, sólo se han acercado a los colegios electorale­s entre 23 y 25 millones de egipcios, un 37-40 por ciento de los casi 60 millones de inscritos, según cifras citadas por la agencia estatal de noticias MENA.

Multas al que no vota

Ante unos primeros datos de participac­ión de poco más del 21 por ciento durante los dos primeros días de votación, pese al bombardeo de mensajes nacionalis­tas, regalos, sobornos y facilidade­s, el presidente de la comisión electoral, Lashin Ibrahim, amenazó el miércoles con la imposición de multas de hasta 500 libras (28 euros) a los que se abstuviera­n de votar. «La participac­ión no es sólo un derecho, es un deber nacional de cada ciudadano», rezaba un comunicado del ministerio de Exteriores publicado ese mismo día.

La oposición, en cambio, pidió el boicot contra unos comicios que considerab­an un «teatro» y un «referéndum», especialme­nte tras la campaña de persecució­n judicial y el clima de «miedo e intimidaci­ón» contra cualquier precandida­to a las elecciones.

El Gobierno «ha dejado muy claro que no hay espacio para la oposición, que cualquiera que le haga frente será neutraliza­do y que ha sido capaz de consolidar el poder hasta el punto de que no tiene rival ninguno», sostiene a ABC el investigad­or egipcio del Instituto Tahrir para Políticas de Oriente Medio (Timep) Timothy Kaldas.

 ?? REUTERS ?? Recuento de votos tras el cierre de los colegios electorale­s, ayer en El Cairo
REUTERS Recuento de votos tras el cierre de los colegios electorale­s, ayer en El Cairo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain