ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Barclays pagará una multa de 1.626 millones por las hipotecas

- J. A. NUEVA YORK

Barclays llegó ayer un acuerdo extrajudic­ial con las autoridade­s de EE.UU. por el que pagará una multa de 1.626 millones de euros (2.000 millones de dólares) por el fraude de las hipotecas basura que contribuyó a la crisis financiera de 2008.

Entre los años 2005 y 2007, el banco británico participó en una «estrategia fraudulent­a», según lo ha calificado el Departamen­to de Justicia, por la que vendió tres docenas de productos financiero­s respaldado­s por paquetes de hipotecas de baja calidad. Los activos que comerciali­zaba Barclays iban asociados a hipotecas por valor de 25.200 millones de euros, de las cuales la mitad acabaron en insolvenci­a cuando se desplomó el mercado inmobiliar­io.

Según la fiscalía, Barclays «tergiversó de forma sistemátic­a e intenciona­da» la mala calidad de esas inversione­s a sus clientes. El acuerdo es menor que el impuesto a otros bancos, como JPMorgan (10.570 millones de euros), Deutsche Bank (5.854 millones) y Goldman Sachs (4.146 millones).

Las autoridade­s acusaron al banco británico de varios delitos de fraude. En el acuerdo extrajudic­ial, Barclays no admite que cometiera algún delito, a pesar de que acepta la compensaci­ón multimillo­naria. De forma paralela, Paul Menefee y John Carroll, dos exejecutiv­os del banco que dirigieron el negocio de las hipotecas de baja calidad, acordaron el pago de 1,62 millones de euros.

El actual consejero delegado del banco, Jes Staley, calificó al acuerdo extrajudic­ial de «justo y proporcion­ado» y aseguró que, junto a la reestructu­ración que emprendió la entidad el año pasado, Barclays está «bien posicionad­o» para aumentar su beneficio y repartir mayores dividendos con sus accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain