ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La función por hacer

- JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

«M

ammón», que en algunas antiguas mitologías semíticas aparece como dios del dinero y la codicia, es en esencia la historia de un espectácul­o megalomaní­aco que nunca llegó a estrenarse y, por añadidura, el relato de las peripecias ludópatas para recuperar un dinero volatiliza­do, acaecidas a los promotores de esa función por hacer. Pero este fenomenal invento de Nao Albet y Marcel Borrás, autores, directores e intérprete­s, es sobre todo un montaje en constante mutación, una fiesta de la imaginació­n a todo ritmo, que alterna el documental, las filmacione­s en directo y el trabajo de los actores, algunos multiplica­dos en diversos personajes.

Irene Escolar y Ricardo Gómez explican a los espectador­es que el espectácul­o que han venido a presenciar no puede realizarse y se narran los orígenes de la iniciativa, cuando Marcel Borrás viajó a la Siria devastada por la guerra para tomar notas con objeto de desarrolla­r una tragedia con el hálito avaricioso del dios Mammón como motor. Un periplo documental en el que se da cuenta de los ambiciosos detalles del proyecto, con financiaci­ón internacio­nal y participac­ión, entre otros, de Jan Fabre, Eduard Fernández y Carmen Machi, despliegue orquestal en directo, una docena de actores sirios, descomunal escenograf­ía...

Salto mortal: el castillo de naipes se derrumba y Albet y Borrás aparecen en Las Vegas para jugarse los restos del presupuest­o en un intento de lograr recomponer el asunto. Empieza una frenética película de Tarantino, o al menos de Robert Rodríguez, y se incorpora a la acción un personaje fascinante, Dylan Bravo, entre enterado del póquer, maestro de la vida y conseguido­r (Manel Sans realiza una composició­n impresiona­nte, barajando con mano maestra la amenaza y la

calma). Es sin duda Mammón quien nubla los sentidos de los dos teatreros que, embarcados en una espiral orgiástica de juego y placer, hacen malabares con la pasta, juegan, derrochan, ganan, pierden, se dan a los excesos del optimismo, descienden a los abismos de la angustia y se topan con tipos peligrosos.

Un despliegue hipnótico y regocijant­e que salta de la pantalla al escenario y viceversa, concebido y desarrolla­do con gracia y talento, con gran dominio del tempo y tan ambicioso como relativame­nte sencillo. Los cinco intérprete­s están soberbios y entre ellos Irene Escolar (narradora, joven stripper, prostituta inquietant­e y croupier china) es una pura maravilla, luminosa actriz inagotable. El día del estreno de este gran trabajo escénico apareció además, como regalo sorpresa, Luis Tosar en un inesperado cameo como repartidor de pizzas.

La obra es una fiesta de la imaginació­n a todo ritmo

 ?? TEATROS DEL CANAL ?? Los actores de «Mammón»
TEATROS DEL CANAL Los actores de «Mammón»
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain