ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Entre viñedos Una primavera sobre ruedas

- CELIA FRAILE

El buen tiempo llegará y terminará por quedarse en nuestra geografía. Será la hora del ansiado momento de salir en busca de la primavera y disfrutarl­a con los cinco sentidos. Para esta primera toma de contacto cogemos la bicicleta, por su versatilid­ad y por la inigualabl­e sensación de libertad que trasmite al pedalear entre paisajes en todo su esplendor. Ocho Espacios Naturales del Ampurdán (Gerona) organizan visitas guiadas gratuitas los domingos a lo largo de toda la estación. El Parque Natural del Cabo de Creus o el Paraje Natural de Interés Nacional de l’Albera serán algunos de los lugares que se recorrerán en bicicleta (aunque también hay a pie y hasta en «snorkel») junto a un experto en el territorio, que, a medida que vaya avanzando la ruta, irá desgranand­o las singularid­ades, en flora y fauna, del paisaje. Además, para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural, estas visitas harán un especial énfasis en el que se encuentra inmerso en estos espacios naturales. Por ejemplo, se llevará a cabo un recorrido por el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter con el fin de conocer por donde pasaba el antiguo Camino de Ampirias. También tendrá lugar otro en el riego del Molino y la Farinera, en el Parque Natural de los Aiguamolls.

«Slow driving Aragón» se estrena estos días en la comunidad. Se trata de descubrir el paisaje y el patrimonio de los pueblos aragoneses a través de sus carreteras secundaria­s. Por el momento, cuenta con siete recorridos enfocados especialme­nte a familias, aunque el objetivo es crear otras ocho antes de que acabe el año. Así, la «Ruta de los Reyes de Aragón» vertebra la comuni- dad de norte a sur, evocando el proceso histórico de formación territoria­l de Aragón. Desde el mítico puerto de Somport, entrada histórica del Reino, nacido en 1035 en los valles pirenaicos con su primer Rey, Ramiro I, se extiende un apasionant­e trazado que atraviesa paisajes de montaña, altas cumbres pirenaicas, valles, cultivos, campiñas y extensos viñedos, ciudades y pueblos. Con el Rey Sancho Ramírez arranca la segunda parte que pasa por Jaca, Hues-

ca, Zaragoza y Daroca para finalizar en Teruel. A partir de ella se han «ramificado» otros seis recorridos que, en total, suman más de 1.500 kilómetros que se pueden hacer en motociclet­a, turismo, caravana o bicicleta, como la «Ruta de los Montes Universale­s», que engloba la Sierra de Albarracín, y la «Ruta Puertos del Silencio», que discurre por las comarcas del Maestrazgo y de Gúdar-Javalambre.

Sendero de leyenda

El Camí de Cavalls es un sendero de leyenda. Concebido para defender la costa menorquina de los temidos piratas en el siglo XVI, en la actualidad se ha rehabilita­do como ruta senderista dividida en veinte etapas señalizada­s. Sus 185 kilómetros recorren los confines de la isla, da acceso a calas y playas vírgenes y, de vez en cuando, se adentran en su interior para mostrarnos humedales, zonas de cultivo, bosques y barrancos. Barceló Hamilton

Menorca propone disfrutar de todos

sus encantos con el «BicNic» (30 euros). Los huéspedes cuentan con asesoramie­nto especializ­ado para que la ruta que elijan se adapte a la perfección a sus capacidade­s y gustos. Incluye una cesta de picnic con bocadillos gourmet y una bolsa térmica con bebidas frescas.

Bodegas Cepa 21 –ubicada cerca de Castrillo de Duero, en Valladolid, y pertenecie­nte al grupo Emilio Moro en la Ribera del Duero– ha organizado para disfrutar del aire libre una serie de actividade­s con el vino como leitmotiv. Entre las nuevas sensacione­s, recorrer los viñedos en bicicleta eléctrica –con pedaleo asistido, para que la excursión sea cómoda y sencilla–, con parada para tomar el aperitivo en el Restaurant­e Cepa 21 y probar las etiquetas Hito y Cepa 21 (40 €).

La Real Federación Española de Ciclismo acaba de lanzar «Yo Soy Ciclista» (https://yosoycicli­sta.com), una plataforma en internet que descubre los mejores parajes para la práctica del ciclismo de cada comunidad autónoma. Por medio de un buscador, se encuentran todos los detalles de cada ruta, como mapa, kilometraj­e, dificultad, descripció­n, puntos de interés, imágenes y vídeos.

 ??  ?? Se recorre una parte de la Ribera del Duero
Se recorre una parte de la Ribera del Duero
 ??  ?? Con picnic A través del Camí del Cavalls en Menorca
Con picnic A través del Camí del Cavalls en Menorca
 ??  ?? Islas Medes Visitas guiadas por el Parque Natural
Islas Medes Visitas guiadas por el Parque Natural

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain