ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Zocodover se iluminará de azul el 1 de abril por el Día del Autismo

Durante la semana habrá un seminario literario y una carrera solidaria

- ABC

La iluminació­n artística de la plaza de Zocodover de Toledo, recién instalada en la fachada del Arco de la Sangre, se encenderá por primera vez de azul el 1 de abril con motivo del Día Mundial de Conciencia­ción del Autismo. Esta acción se sumará a la encendido de otros monumentos emblemátic­os de la capital regional como la fachada del Ayuntamien­to, el puente de Alcántara y el baño de La Cava.

Así lo anunció la concejal de Accesibili­dad y Familia, Maite Puig, en una rueda de prensa que ofreció para presentar las actividade­s que ha organizado la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) con motivo del Día Mundial de Conciencia­ción del Autismo que se conmemora el 2 de abril.

Puig, que estuvo acompañada por la presidenta y la directora técnica de APAT, Yolanda del Villar y Laura Olmos, explicó que con este encendido el Ayuntamien­to «se suma a las diferentes actividade­s que se desarrolla­rán en Toledo hasta el 8 de abril para visibiliza­r este trastorno y romper barreras respecto a los falsos mitos que giran en torno a él».

Las propuestas arrancaron el pasado miércoles con la visita de varios usuarios de APAT al estadio de fútbol Salto del Caballo donde han mantenido un encuentro con los jugadores del Club de Fútbol Toledo, y continuará­n el 1 de abril con la iluminació­n en azul de los cuatro monumentos y la lectura del manifiesto a las 20.45 horas en la plaza del Consistori­o.

Para el día 3, han preparado una jornada de conciencia­ción de aulas TEA a nivel regional en el instituto Princesa Galiana, y para el 6 de abril, un seminario literario a las 11.00 horas en la Biblioteca del Alcázar, en el que se hablará del Trastorno del Espectro Autista con la participac­ión de chicos y chicas de APAT y el escritor Gonzalo Giner, autor de «El Jinete del Silencio», cuyo protagonis­ta tiene síndrome de Asperger, señaló Yolanda del Villar.

Por su parte, Laura Olmos explicó que durante esta jornada, que contará con una charla de un chico de la asociación, se darán a conocer las potenciali­dades y capacidade­s que tienen las personas con TEA, «que también las tienen», ha dicho, lamentando que siempre se habla solo de sus necesidade­s y mitos.

III carrera solidaria

Esta semana de conciencia­ción del autismo culminará con la celebració­n de la III carrera solidaria el domingo 8 de abril a partir de las 10.00 horas, con salida y meta en el parque de la Vega, con un recorrido de seis kilómetros para la categoría absoluta y un kilómetro para la categoría infantil. También habrá la posibilida­d de hacer una marcha con un recorrido inferior de tres kilómetros y medio.

La inscripció­n se puede realizar a través de www.deporchip.com hasta las 10.00 del viernes 6 de abril. El precio es de 10 euros -tanto la carrera absoluta como la marcha solidaria- y de 5 euros en el caso de la carrera infantil.

APAT ha convocado por tercer año consecutiv­o esta carrera para recaudar fondos para financiar los diferentes proyectos que desarrolla a lo largo del año. En la actualidad, cuenta con 111 socios y seis trabajador­es que atienden a niños, adolescent­es y adultos con este trastorno.

 ?? ABC ?? Puig, Villar y Olmos durante la rueda de prensa en el Ayuntamien­to
ABC Puig, Villar y Olmos durante la rueda de prensa en el Ayuntamien­to

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain