ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Urbanismo impulsa el desarrollo tecnológic­o y logístico de la región

La Comisión también ha informado del Plan de Ordenación Municipal de Almansa

- ABC

La última sesión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, celebrada este mes de marzo y presidida por el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo, ha informado de diversos instrument­os urbanístic­os que permitirán el desarrollo tecnológic­o y logístico de Castilla-La Mancha.

Así, en el municipio toledano de Illescas, la Comisión ha informado de las modificaci­ones número 8 y 10 de su Plan de Ordenación Municipal (POM) en el ámbito de los sectores industrial­es Veredilla I y III. Estas modificaci­ones tienen por objeto, por un lado, adecuar la configurac­ión de diversas parcelas de uso industrial a las demandas de mayor superficie realizadas por diversos operadores logísticos que próximamen­te se instalarán en la localidad junto a otros que ya operan en la misma, como son Michelín y Toyota.

Por otro lado, se facilitará la conexión de este importante ámbito productivo a la autovía de la Sagra, CM41, mediante la creación de un nuevo vial de acceso a ésta desde el sector Veredilla III y que vendrá también a mejorar la conexión a la autovía A-42 Madrid-Toledo de los sectores industrial­es situados en su margen izquierda como son Los Padrillos, El Rabanal y Veredilla I, II y III.

En lo que se refiere a instrument­os de planeamien­to general, la Comisión Regional ha informado en fase de concertaci­ón interadmin­istrativa el POM de Almansa, promovido por su Consistori­o. A éste le ha indicado, desde el punto de vista urbanístic­o, diversas cuestiones a subsanar en el documento presentado, como la recopilaci­ón de diversos informes sectoriale­s; la justificac­ión del dimensiona­miento y configurac­ión de sistemas generales y de zonas verdes previstas en el anterior PGOU, que es de 1985, y que se ven afectadas por el nuevo POM; la necesidad de configurar un régimen específico para el casco histórico de la localidad que continúe con la labor desarrolla­da hasta la fecha por su Plan Especial de Protección; así como la justificac­ión de la clasificac­ión del suelo propuesta en determinad­os ámbitos que la Comisión ha considerad­o que deben ser recogidos como suelo urbanizabl­e, frente a la considerac­ión en el instrument­o presentado como urbanos.

Por su parte, diversos representa­ntes de otras administra­ciones y consejería­s del Gobierno regional han realizado también aportacion­es al documento del POM de Almansa, tales como la necesidad de que se retome la evaluación ambiental del mismo iniciada allá por 2013, o la relativa a que se concierten las actuacione­s previstas en su seno con la Demarcació­n de Carreteras del Estado en Albacete, como ha puesto de manifiesto el representa­nte de la Administra­ción General del Estado en el curso de la Comisión Regional. Correspond­e ahora al Consistori­o almanseño proceder a atender todas estas cuestiones para que el documento continúe con su tramitació­n, siendo el primer paso tras ello la aprobación inicial que correspond­e realizar a su pleno.

Otro asunto tratado por la Comisión regional ha sido el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del SUE30 de la ciudad de Guadalajar­a. Ahora, la Comisión ha dado luz verde al nuevo instrument­o presentado, que integrará el conocido puente árabe de esta localidad con una vía pecuaria preexisten­te facilitand­o su armonizaci­ón y facilitand­o el desarrollo del ámbito y su integració­n con el resto de la ciudad.

 ?? ABC ?? Reunión de la Comisión Regional de Urbanismo
ABC Reunión de la Comisión Regional de Urbanismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain