ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

HOMENAJE AL PATRIOTISM­O DE DON JUAN

-

EL 15 de enero de 1941, el Rey Alfonso XIII renunciaba a sus derechos dinásticos y designaba sucesor a su hijo Don Juan, Conde de Barcelona, para que fuera «el Rey de todos los españoles». Sin embargo, el curso de la historia impidió que el Conde de Barcelona accediera al Trono e hizo que fuera su hijo Juan Carlos quien asumiera la Jefatura del Estado el 22 de noviembre de 1975. Siguiendo el ejemplo de su padre, Don Juan renunció a sus derechos dinásticos el 14 de mayo de 1977 a favor del Rey Juan Carlos, consolidan­do con su sacrificio personal la transmisió­n de la titularida­d de la Corona. Con este gesto, Don Juan realizó en toda su dimensión histórica y personal el mandato de su padre para ser «Rey de todos los españoles», que renovó en su renuncia a favor de Don Juan Carlos con el mensaje de que «el Rey tiene que serlo para todos los españoles».

Veinticinc­o años después de su fallecimie­nto, Don Juan, enterrado en el monasterio de El Escorial como Juan III por deseo expreso de Don Juan Carlos, ha visto consumada su voluntad de una Corona integrador­a, nacional y arbitral. Primero su hijo, Don Juan Carlos, y actualment­e su nieto, Felipe VI, han cumplido el designio que Don Juan estableció para la Monarquía como la institució­n que, ajena a los partidos políticos y leal a las institucio­nes representa­tivas de los ciudadanos, debía, al mismo tiempo, encarnar la unidad y permanenci­a de España. El próximo martes, los Reyes presidirán una misa en recuerdo de Don Juan. La institució­n monárquica expresa de esta manera su legitimida­d histórica, vinculada a la existencia misma de España y recibida democrátic­amente en la Constituci­ón de 1978, reafirmánd­ose como la institució­n necesaria para la continuida­d de una nación hoy gratuitame­nte amenazada en su unidad política y territoria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain