ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El PSOE de Benidorm facturó a empresas gastos por 39.000 euros

La investigac­ión indaga en los «opinómetro­s» pagados con el Plan E de Zapatero

- ROSANA B. CRESPO VALENCIA

La posible financiaci­ón irregular del PSPV-PSOE y del Bloc Nacionalis­ta Valencià (el partido mayoritari­o dentro de la coalición Compromís) durante las elecciones municipale­s y autonómica­s de 2007 que investiga la justicia cuenta con diversos «puntos calientes». Uno de ellos es la localidad alicantina de Benidorm, donde los socialista­s habrían facturado gastos de campaña a terceras empresas.

Los documentos que analizan los tribunales –y a los que ha tenido acceso ABC– apuntan a pagos en B por un total de 39.318 euros que habrían sido asumidos por Hospimar S.L., y Quick Meals Ibérica S.A. Material publicitar­io promociona­l, vallas o merchandis­ing son algunos de los conceptos que figuran en los papeles. También se incluyen las fotografía­s a diversos candidatos socialista­s: Joan Ignasi Pla, quien aspiraba a la Generalita­t; Agustín Navarro, quien se presentaba para la alcaldía de Benidorm; y Etelvina Andreu, quien lo hacía en Alicante. Esta última fue nombrada, tras su derrota, directora general de Consumo por el entonces ministro de Sanidad, Bernat Soria.

De su etapa en el puesto –cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente del Gobierno– se investigan en juzgados de Madrid varios contratos a Crespo Gomar, la agencia que se habría hecho cargo de los actos de campaña del PSPV-PSOE –pagados por otras empresas– y que la Policía considera el centro de este entramado.

Servicios sanitarios

Hospimar se dedica a actividade­s sanitarias y de servicios sociales y es la cabecera del grupo hospitalar­io Imed, con centros en diferentes ciudades como Valencia, Elche o Benidorm. Según figura en los documentos, habría aportado a los socialista­s 32.358 euros para gastos electorale­s.

Durante esa época, como en la actualidad, la dirige Ángel Gómez Navarro. En 2008 la sociedad pasó de tener un administra­dor único a un consejo de administra­ción al que pertenecie­ron hasta 2014 José Salvador Baldó y Juan Vicente Ferri (quien fue presidente), dos empresario­s de Benidorm propietari­os del grupo hotelero Mar Confort. Ambos fueron encarcelad­os a finales de 2013 por apropiació­n indebida y administra­ción desleal, pero salieron de la cárcel al pagar una fianza de siete millones cada uno. Eran socios de la CAM a través de la sociedad Valfensal y se les investiga en la Audiencia Nacional por las operacione­s hoteleras en el Caribe tras obtener de la entidad 380 millones de euros.

Por su parte, Quick Meals se presenta como el mayor franquicia­dor de la compañía Burger King en España. Su donación, según las facturas, habría sido de 6.960 euros en concepto de «creativida­d de campaña».

La investigac­ión judicial también se centra en unos contratos muy determinad­os: los de los «opinómetro­s» instalados en Benidorm y en Gandia, unos dispositiv­os para medir la opinión ciudadana sobre la gestión municipal que se pusieron en marcha a través del dinero del Plan E de Zapatero. En el caso de Benidorm, se produjo en 2009, con Agustín Navarro ya como alcalde –gracias a una moción de censura al primer edil popular en la que participó la madre de Leire Pajín– y en ellos se gastó casi 300.000 euros por 19 máquinas. La adjudicaci­ón fue a parar a Opino Media, una empresa dirigida por José Ramón Tiller, quien también trabajó para Crespo Gomar. Fue tras su llegada cuando comenzó a ser adjudicata­ria de los contratos del Gobierno de Zapatero bajo sospecha.

Tiller fue, además, asesor del expresiden­te de la Generalita­t Joan Lerma y jefe de gabinete del exalcalde de Gandia José Manuel Orengo (ahora asesor del jefe del Consell, Ximo Puig). En la actualidad sigue desempeñan­do un puesto en Egevasa, sociedad mixta participad­a al 51% por la Diputación de Valencia y al 49% por el grupo Aguas de Valencia.

 ?? JUAN CARLOS SOLER ?? El Ayuntamien­to de Benidorm, en una imagen de archivo
JUAN CARLOS SOLER El Ayuntamien­to de Benidorm, en una imagen de archivo
 ?? EFE ?? La exministra de Sanidad Leire Pajín
EFE La exministra de Sanidad Leire Pajín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain