ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El Papa invita a superar «esa actitud pusilánime que sepulta la esperanza»

Francisco bautizó a ocho adultos en la misa de la Vigilia Pascual

- JUAN VICENTE BOO CORRESPONS­AL EN EL VATICANO

En la misa nocturna más solemne del año, el Papa Francisco aseguró anoche que «Jesucristo resucitó, y con él resucita nuestra esperanza y creativida­d para hacer frente a los problemas porque sabemos que no estamos solos». Como todos los años, la ceremonia dio comienzo a la luz de las velas hasta que la basílica de San Pedro estalló en luz con el anuncio de la Resurrecci­ón.

El Santo Padre invitó a contemplar el desconcier­to de los discípulos después de la muerte de Jesús, «entumecido­s y paralizado­s, sin saber a dónde ir». Es lo que sucede en nuestros días «al discípulo de hoy cuando cree que no se puede hacer nada para resolver tantas injusticia­s».

Como receta frente al pesimismo, el Papa presentó «el mayor anuncio que jamás se ha realizado en la historia: «No está aquí, ha resucitado». La piedra que cerraba el sepulcro fue la primera en saltar y, a su manera, entonar un canto de alabanza, alegría y esperanza al que todos somos invitados a participar».

Francisco recordó que los ángeles anunciaron la resurrecci­ón en primer lugar a las mujeres que iban a perfumar su cuerpo en el sepulcro y que Jesucristo «nos espera, al igual que a las mujeres para hacernos participar en su obra salvadora».

Era una noche lluviosa y desapacibl­e, pero dentro de la basílica de San Pedro, el clima, las luces, la música y la belleza del templo sugerían un anticipo de la gloria. En tono intimista, Francisco exhortó a los cristianos a «superar esa actitud pusilánime que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza».

Romper la rutina

Según el Papa, el triunfo de Jesús sobre la muerte «es una invitación a ustedes y a mí, una invitación a romper las rutinas y renovar nuestra vida». Y repitió, dirigido a cada persona, el anuncio de los ángeles: «No está aquí, ¡ha resucitado! Y te espera en Galilea. Te invita a volver al tiempo y el lugar del primer amor para decirte: no tengas miedo, sígueme».

Desde los primeros siglos del cristianis­mo, la misa de la Pascua incluye el bautismo de los adultos que se han ido preparando en los meses anteriores. Este año, el Papa bautizó, confirmó y dio la primera comunión a ocho adultos procedente­s de Albania, Italia, Perú, Nigeria y Estados Unidos. El más joven era Cristian Kastriot, un albanés de 27 años, y la decana era Isabel, una peruana de 51 años de edad.

El bautismo de adultos en la noche de Pascua vuelve con fuerza en muchos países. En Estados Unidos, por ejemplo, las 85 diócesis –de un total de 200– que enviaron sus datos a la conferenci­a episcopal suman más de treinta mil entre bautizos de adultos y recepción de episcopali­anos y evangélico­s en la Iglesia católica.

La ceremonia había comenzado a las 20.30 en la noche, para facilitar que las familias puedan regresar a casa a una hora prudente. Roma es una ciudad bastante segura en que casi no hay robos callejeros con violencia, pero en las grandes fiestas aumenta el temor a los atentados.

Flores de Holanda

Como todos los años, los católicos holandeses han regalado un extraordin­ario despliegue floral para adornar la plaza de San Pedro el Domingo de Pascua, la fiesta más importante del calendario cristiano.

Esta vez, colocar las 50.000 flores, incluidos un millar de ramos de orquídeas, ha sido un verdadero desafío, pues las gaviotas, que abundan cada vez más en la plaza de San Pedro, intentan desordenar­las. Hoy el Papa celebrará la misa de la Pascua, y a las doce impartirá la bendición «Urbi et Orbi», a «la Ciudad y al mundo».

Contra el pesimismo «Con Jesucristo resucita nuestra esperanza y creativida­d para hacer frente a los problemas»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain