ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Valentín, sin rival en Europa

Se adjudica su cuarto título continenta­l y eleva hasta trece las medallas españolas

- S. D. BUCAREST

El plan habitual hasta ahora de la delegación española en los campeonato­s de halterofil­a consistía en que Lydia Valentín llegara para salvar los muebles. La leonesa nunca fallaba, y España siempre lograba traerse alguna medalla. Sus medallas fueron las únicas que España celebró en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 y, más recienteme­nte, en los Campeonato­s del Mundo disputados el pasado diciembre en Estados Unidos. En la ciudad carioca Lydia Valentín consiguió una presea de bronce. De Anaheim se marchó con su primer título mundialist­a, siendo la mejor en arrancada, dos tiempos y el total olímpico.

Pero los Europeos de Bucarest lo han cambiado todo. España llegó a este sábado con los deberes hechos. Así que a Valentín le tocaba poner el proche de oro a una semana memorable. Y, como siempre, no falló. Oro en arrancada, oro en dos tiempos y, como consecuenc­ia, también oro en el cómputo global en la categoría de 75 kilos.

Lydia no tuvo que forzar demasiado porque en Europa no tiene rival. Hasta la Casa Real vio claro el poderío de la española y colgó un tuit asegurando que «solo una deportista irrepetibl­e tiene un dominio tan impresiona­nte. ¡Enhorabuen­a a Lydia Valentín, campeona de Europa por cuarta vez!». Y es que la deportista de Camponaray­a, de 33 años, repitió triplete dorado este sábado en Bucarest. Consolidó su favoritism­o al alzar 115 kilos en arrancada y dominó también la clasificac­ión de dos tiempos, gracias a su segundo intento, de 135 kilos. Con un total olímpico de 250 kilos, se acomodó en el primer cajón del podio custodiada por la francesa Gaëlle Nayo Ketchanke, segunda con 234, y la finlandesa Meri Ilmarinen, tercera con 223. «Tengo tres medallas de oro, que era lo que venía a buscar», señaló Valentín, quien explicó que su preparació­n para este Europeo había sido «corta». De hecho, en diciembre estaba festejando en Anaheim su triple éxito mundialist­a y este sábado repitió triplete dorado en Rumanía, con un fallo en el último intento sobre dos tiempos, de 140 kilos. «Sabía que era campeona de Europa y me desconecté un poco de la competició­n, pero estoy contenta. Ahora tengo ganas de volver para prepararme para los Juegos del Mediterrán­eo», señaló.

Segunda en el medallero

Con las tres medallas de Valentín, España se marcha de Bucarest como segunda nación en el medallero gracias a la aportación de David Sánchez, Irene Martínez, Alberto Fernández, Andrés Mata y Josué Brachi, quien asimismo pasará a la historia como el primer campeón de Europa en categoría masculina con pasaporte español.

El andaluz logró dos oros en el total olímpico y en arrancada y una plata en dos tiempos en la categoría de hasta 56 kilos, haciendo buenos sus propios pronóstico­s. Dirigentes y técnicos confiaban en la fiabilidad de Lydia Valentín, pero también en la explosión de los halterófil­os que crecen al calor de los éxitos de la leonesa.

El melillense Manuel Sánchez cerró por la tarde la brillante actuación española en los Europeos con un sexto puesto en la categoría de 94 kilos.

 ?? EFE ?? Lydia Valentín, ayer en el podio con las tres medallas: arrancada, dos tiempos y total de 75 kilos
EFE Lydia Valentín, ayer en el podio con las tres medallas: arrancada, dos tiempos y total de 75 kilos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain