ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Celebració­n de los quintos con el tradiciona­l encuentro en los arcos

- ABC

La Semana Santa de Gálvez concluirá el recogimien­to y devoción de estos días de Cuaresma con la tradiciona­l fiesta de los arcos que los quintos y quintas desde hace un siglo o más, según cuentan los nonagenari­os de la localidad, elevan con sus propias manos en el centro del municipio. La tradición de los quintos continúa así en Gálvez aún desapareci­do el servicio militar, pues son estos jóvenes que cumplen sus 18 años los que se han ocupado, año tras año, de perpetuar antiguas tradicione­s, como la de «los arcos» en Semana Santa.

Los arcos, una estructura elevada con 12 postes que conforman en su interior un habitáculo de cerca de 50 metros cuadrados, es forrada con romero y otras hiervas aromáticas de los Montes de Toledo, hasta recrear en su interior un bello espacio a la altura del encuentro del Domingo de Resurrecci­ón, donde la Virgen de los Dolores, patrona de Gálvez, se encontrará con su hijo Jesús resucitado. Unos arcos que se construyen durante el sábado y se engalanan durante la madrugada del domingo por los quintos y sus familiares con los mejores mantones y bordados.

Los tronos de la Virgen y Jesucristo serán portados esta mañana por los quintos y demás fieles de Gálvez desde la ermita e iglesia respectiva­mente y solo al mediodía, posterior al prendimien­to y quema del Judas (un muñeco de paja de tamaño real, también hecho por los quintos), miles de galveños y visitantes disfrutará­n del bello y tradiciona­l espectácul­o de los arcos de resurrecci­ón. Una tradición que se perpetúa a lo largo de los años y que une a miles de galveños y cada vez más visitantes el Domingo de Resurrecci­ón.

 ?? ABC ?? La Virgen de los Dolores, patrona de Gálvez, pasa bajo los arcos construido­s por los quintos
ABC La Virgen de los Dolores, patrona de Gálvez, pasa bajo los arcos construido­s por los quintos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain