ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Exposición en los Infantes con obras de Goya, Picasso, Miró, Dalí o Barceló

- ABC CIUDAD REAL

De Goya a Picasso, pasando por Miró, Barceló, Dalí o Antonio López, el museo «El Mercado» de Villanueva de los Infantes acoge hasta finales de junio la exposición «Una mirada al arte español contemporá­neo», de la Colección Arudecas, propiedad de Antonio Ruiz de Castañeda, informa EP. La exposición está comisariad­a por el director del Departamen­to de Historia del Arte de la UCLM, Julián Díaz Sánchez.

La Colección Arudecas ha ido pasando de padres a hijos y en la actualidad consta de más de 200 piezas de incalculab­le valor artístico. Ahora más de la mitad de esa colección se exhibe por primera vez de forma conjunta en Villanueva de los Infantes. Entre las piezas destacan los 18 grabados de la serie «Los disparates de Goya», «La suite Vollard» de Picasso o la litografía «Egimen» de Chillida, la favorita de Ruiz de Castañeda.

El anticuario lleva en los genes el amor por el arte desde que su familia comenzara a colecciona­r, como auténticos conservado­res de una importante parte del patrimonio nacional de los dos últimos siglos. Desde esculturas a muebles, pasando por cuadros, tapices, alfombras o diferentes objetos de gran valor artístico.

«Mi abuelo decía que, si vas a comprar algo, mejor una sola cosa que sea de valor que muchas que no lo tengan», apunta el coleccioni­sta, que compra las obras de autores de siete en siete o de tres en tres (por el número de sobrinos hombres o mujeres que tiene).

Ruiz de Castañeda ya ha mantenido contactos con la Junta de Comunidade­s de Castilla-La Mancha y con la Diputación de Ciudad Real para difundir el arte a través de sus obras, «porque las exposicion­es temporales son importante­s, es la forma de mantener vivos los museos».

Esta exposición es el primer paso hacia un proyecto mucho más ambicioso: la apertura de un museo de arte contemporá­neo privado en la finca de más de una hectárea que el coleccioni­sta tiene en Cañada de Calatrava. Para ello espera contar con el apoyo financiero de distintas entidades que quieran favorecer el acceso a escolares y público en general de algunas obras de los más importante­s artistas contemporá­neos del país.

«El espacio está rodeado por una muralla de 250 metros que hacen de la finca un lugar muy especial. Creo que será un proyecto ambicioso e interesant­e para la provincia, la región y el país», añade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain