ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Un día volveré

Rechaza asumir un puesto simbólico y apuesta por «recuperar» la Junta

- SALVADOR SOSTRES

Susana ha dicho me voy, pero un día volveré. Para esquivar el afán de Pedro Sánchez por liquidarla se ha ofrecido para hacer una oposición responsabl­e a un gobierno de perdedores al que le ha aventurado una muy breve duración.

Hay algo que no deja de sorprender­me del relato que se ha impuesto sobre lo que ha ocurrido en Andalucía, y es precisamen­te esta autoridad moral que el presidente del Gobierno cree haber obtenido para cobrarse la pieza de la mayor enemiga que tiene en su partido. Es cierto que la campaña de Susana fue mediocre, pero los socialista­s han perdido la Junta por la política de Sánchez en Cataluña y porque ni él ni su partido tienen un proyecto político de vocación mayoritari­a, vertebrado­r y nacional, que ofrecer al conjunto de los españoles.

Las elecciones en Andalucía las ha perdido Pedro Sánchez, tal como Pedro Sánchez las perdió en el Congreso en diciembre de 2015 y en junio de 2016, rebajando al PSOE a los peores resultados de su historia. Y del mismo modo, por culpa de Pedro Sánchez el PSOE perderá España si su partido le permite continuar haciendo el ridículo con sus alianzas suicidas con Podemos, Bildu y los independen­tistas.

Sería más bien Susana quien tendría que cargarse a Pedro Sánchez por el estropicio que ha causado, y sería más bien el PSOE quien tendría que tratar de escuchar y entender a Felipe González para volver a ser de alguna utilidad a los españoles.

Pero para eso haría falta una valentía que no es precisamen­te la caracterís­tica de casi ningún dirigente socialista, una inteligenc­ia política que en este partido hace tiempo que ni está ni se la espera, y unas bases que tuvieran algún deseo de mundo mejor y no fueran tan fáciles de engañar con la más baja demagogia y con la más despreciab­le basura populista.

Después de un mes alejada de los focos, Susana Díaz reapareció ayer en una comparecen­cia pública en la sede regional del PSOE. Con el claro compromiso de aspirar a quedarse como jefa de la oposición al gobierno de Juanma Moreno: «Es lo mínimo que tiene que hacer un dirigente cuando gana, aunque no pueda formar gobierno», dijo espantando las primeras voces disidentes que se abren paso en Andalucía y para que su mensaje se escuche también en la sede socialista de Ferraz, donde se habla sin tapujos de un fin de ciclo tras la pérdida del poder.

A su lícita aspiración de liderar la oposición, el delegado del Gobierno en Andalucía y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, opuso, apenas minutos después de que Díaz se pronunciar­a, otro «dato objetivo e incontesta­ble»: «Se ha cerrado un ciclo, ya que el PSOE, que ha gobernado durante 36 años, previsible­mente a partir de la semana que viene no lo hará». Frente a quienes en la dirección federal cocinan a fuego lento y con sigilo su recambio, la secretaria general del PSOE andaluz y presidenta en funciones de la Junta manifestó su «voluntad» de quedarse el tiempo que haga falta. Al menos hasta las siguientes autonómica­s. El relevo no será nunca antes de las elecciones municipale­s de mayo, donde la primera prueba de fuego son unas listas que deberán integrar a los «sanchistas», que no tuvieron ningún hueco en las candidatur­as autonómica­s.

No cree que tarde mucho en romperse la alianza de PP y Cs, con el apoyo a la investidur­a de Vox, al que se refirió como «la ultraderec­ha». El futuro gobierno, cuya legitimida­d reconoce, está instalado en «la inestabili­dad de no saber cuando nos vamos a enfrentar a unas elecciones», que espera que sean «inminentes». Desde el PP andaluz ayer le respondier­on que es Díaz quien trata de escapar de su «propia inestabili­dad» interna. Rodeada de sus equipo de máxima confianza, integrado por el vicepresi- dente en funciones Manuel Jiménez Barrios, el portavoz del Gobierno, Juan Carlos Blanco, y los consejeros José Fiscal y Rodrigo Sánchez Haro y la dirigente socialista Verónica Pérez, la presidenta se reivindicó como presente y futuro del PSOE andaluz. «Evidenteme­nte» quiere ser la próxima candidata a la Presidenci­a de la Junta para «recuperar» el Gobierno que ha perdido tras 36 años y medio de hegemonía institucio­nal. Para ello tendría que volver a pasar por un proceso de primarias, que podría no ser un paseo militar como lo fue en julio de 2017, cuando no tuvo rival. «Es mi responsabi­lidad, que además coincide con mi voluntad», subrayó cuando los periodista­s le preguntaro­n si iba a concurrir a los próximos comicios. En sus cálculos no está ni por asomo cambiar el Palacio de San Telmo por un puesto simbólico, propio de un político en tiempo de descuento, como es el Senado. «No quiero ser senadora por la comunidad. Sólo quiero estar al frente del grupo parlamenta­rio para ejercer una oposición responsabl­e que cuanto antes nos devuelva al gobierno de Andalucía».

 ?? JUAN FLORES ?? Susana Díaz ofrece una rueda de prensa, ayer, en la sede regional del PSOE
JUAN FLORES Susana Díaz ofrece una rueda de prensa, ayer, en la sede regional del PSOE
 ??  ??
 ?? ABC ?? Susana Díaz, ayer, en la sede del PSOE andaluz
ABC Susana Díaz, ayer, en la sede del PSOE andaluz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain